SER... ¿Buena persona o persona buena? (-Parte 3-) Entonces, haciendo memoria de la parte 2, vimos que casi se podría llegar al punto de relativizar eso de ser bueno o malo, o lo del bien y el mal. Pero al final la realidad nos muestra la evidencia de que hay más objetividad que subjetividad en el asunto. Y eso se debe a que hay unas referencias que nos muestran los límites en los que movernos, y donde salirnos de ellos o andar dentro de ellos nos informan de la calificación de nuestros actos: aprobado o suspenso . Lo más curioso es que a parte de existir una referencia externa , que son las leyes establecidas en códigos legales, escritos en papel y tinta, existe la más extendida y común mundialmente que es la referencia interna , la que está en nuestro interior, en lo íntimo de nuestro pensamiento, esa parte de nosotros que nos habla a nosotros mismos y que le tenemos puesto nombre: conciencia , no escrita con tinta y en papel, sino con espíritu y en el corazó...
Desde la azotea de mi bloque hay vistas muy corrientes, edificios corrientes de un barrio corriente; no es mía particular, pertenece a la comunidad, pero un café en la tarde sienta muy bien allí. Sin embargo, tengo una "azotea" (mi cabeza) que sí es personal e intransferible. Ahí comienza la contemplación y reflexión de unas vistas que superan con creces lo que hay delante de mis ojos... Ahí, con un cafe en una mano y la Biblia en la otra, me elevo en las meditaciones de las Glorias de mi Dios.