Ir al contenido principal

AFIRMÓ SU ROSTRO

U N CARA DURA "DISTINTO"

(Son las 17:00h.... momento de compartir con vosotros mi café y "algo más" desde "mi azotea"... deseo que sea de utilidad y provecho espiritual).


"Di mi cuerpo a los heridores, y mis mejillas a los que me mesaban la barba; no escondí mi rostro de injurias y de esputos.

Porque Jehová el Señor me ayudará, por tanto no me avergoncé; por eso puse mi rostro como un pedernal, y sé que no seré avergonzado.

Cercano está de mí el que me salva..." (Isaías 50:6-8).


En el libro del profeta Isaías encontramos perfectas referencias al Mesías, el Salvador que Dios iba a enviar al mundo.


Ese Mesías Salvador, desconcertaría a gran parte de la humanidad (judía y no judía, creyente y no creyente)... porque un aspecto fundamental de su obra sería venir para ser Siervo, padecer mucho y morir. Y esto no encaja mucho con los patrones humanos de "Salvador" ni de Super Héroe. Pero Dios ES DISTINTO.


Los sufrimientos de Jesucristo iban a alcanzar un nivel físico extremo, y a eso se le añadirán las inimaginables presiones de la carga espiritual que habría de soportar... el SANTO cargado de PECADO Y HECHO ÉL MISMO PECADO.... (nuestra mente es incapaz de calcular el alcance de esto). "Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en ÉL" (2ª Corintios 5:21).


En este mundo ocurren cosas terribles, sin embargo llegan sin que ninguno conozcamos el futuro. Ser conocedor de que te va a ocurrir un terrible sufrimiento debe ser la peor circunstancia añadida a ese sufrimiento.


Cristo sabía perfectamente cada situación, cada experiencia, cada persona, cada agresión, cada palabra, cada escarnio, cada violencia, etc que iba a padecer...


Y sabiéndolo, no intento evitarlo, sino que se entregó a ello, y para ello vino. "Di mi cuerpo a los heridores" hemos leído en la profecía de Isaías, y así lo hizo.


De modo, que "cuando se cumplió el tiempo" para que esto ocurriera, Jesús se colocó en posición, tomó el camino, y fue directamente a afrontar el destino que tenía marcado.


Esto lo expresa el Evangelio de la siguiente manera:


Lucas 9:51 "Cuando se cumplió el tiempo en que él había de ser recibido arriba, afirmó su rostro para ir a Jerusalén."


En Jerusalén será crucificado.


El profeta recoge este momento, y utiliza palabras semejantes: "puse mi rostro como un pedernal, no seré avergonzado... ".


¡Qué forma de decir que iba con paso firme, decidido y sin intención de renunciar! ... "puse mi rostro como un pedernal"... No hay quien lo cambie de opinión, no hay quien le parta la cara y le haga retroceder, no hay miedo... Sólo dolor, angustia extrema, pero decisión férrea.


Una cara dura capaz de afrontar el episodio más extremo de la Eternidad....: EL SACRIFICIO DEL HIJO DE DIOS.


Para acabar, quiero destacar algo más. Las siguientes palabras de la profecía:


"... no me avergoncé, y sé que no seré avergonzado".


Se burlarán de Él pero no tendrán capacidad de avergonzarle.


Jesús fue escarnecido en terribles torturas y burlas... Pero no tuvo ningún motivo por el que avergonzarse, jamás, ni de palabra ni de hecho.


El apóstol Pablo escribió a los Corintios diciendo que el mensaje del Evangelio es locura para el mundo, especialmente para los que se pierden, porque no encaja dentro de la mente mundanal, ni en los parámetros humanos de justicia ni amor, el mundo no ama como Dios ni tiene justicia como la de Dios.


(1º de Corintios 1:18, 21 y 23) "Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios.... Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación.... pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura..."


(1º de Corintios 2:14) "Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente."


Pero una cosa es que el mensaje suene a locura, y otra muy distinta es que la conducta del mensajero sea de loco.


La conducta debe ser digna y más bien motivo de alabanza por los demás, que viendo las buenas obras glorifiquen a Dios por ellas.


1º de Pedro 3:16-17 "teniendo buena conciencia, para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, sean avergonzados los que calumnian vuestra buena conducta en Cristo. Porque mejor es que padezcáis haciendo el bien, si la voluntad de Dios así lo quiere, que haciendo el mal."


Pero si la conducta se vuelve impropia, y es motivo de burlas, será entonces responsabilidad de un mal enfoque personal de la fe y será más bien el resultado de un fanatismo religioso, muy lejos de lo que Pablo enseñó, ni de lo que el Señor pretende en nuestras vidas.


1º de Pedro 4:15 - 16 "Así que, ninguno de vosotros padezca como homicida, o ladrón, o malhechor, o por entremeterse en lo ajeno; pero si alguno padece como cristiano, no se avergüence, sino glorifique a Dios por ello."


Podemos padecer la burla pero ser tan solo fruto de la maldad de los burladores; entre tanto, ha de mantenerse indemne nuestro honor y dignidad.


1º de Pedro 2:19 - 20 "Porque esto merece aprobación, si alguno a causa de la conciencia delante de Dios, sufre molestias padeciendo injustamente. Pues ¿qué gloria es, si pecando sois abofeteados, y lo soportáis? Mas si haciendo lo bueno sufrís, y lo soportáis, esto ciertamente es aprobado delante de Dios."


Lamentablemente, en frecuentes ocasiones he sufrido vergüenza por motivo de mi conducta impropia. En esto tengo un arduo trabajo y empeño, hay mucho que moldear.

Para acabar, decir que también existe el caso contrario: ser aplaudidos, apoyados, afamados, y sin embargo tener mucho de lo que avergonzarnos. El aplauso de las masas no es garantía de estar en lo correcto, lo acertado ni lo bueno.


El Señor nos bendiga.


Un fuerte abrazo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

SÓLO CRISTO

         SÓLO A CRISTO, POR CRISTO, PARA CRISTO Y EN CRISTO.           Jamás encontrará nadie en las Escrituras una invitación a acudir, confiar, aprender, permanecer en la iglesia. Básicamente porque la Iglesia es la que acude, confía, aprende y permanece en Cristo . Si no es de esa manera, no es Iglesia. No es la iglesia el modelo, sino Cristo . No es la iglesia el fundamento, sino Cristo . No es la iglesia la fiel, sino Cristo . Acude a la Fuente: CRISTO

MOTIVO DE ESTE BLOG

Me presento, soy Esteban , soy enfermero de profesión. Tengo mujer y tres hijos, dos chicos y una chica (ella es la segunda). Nací en un hogar creyente, de profundas y arraigadas convicciones cristianas mostradas no en un modo religioso sino en una auténtica nueva forma de vida, y que fueron transmitidas a mis tres hermanos y a mi, de lo cual estamos los cuatro infinitamente agradecidos. Nos sentimos en deuda con mis padres por tanto bien que sembraron en nuestras vidas, y como es imposible pagar tal deuda hacemos lo que ellos anhelan para la Gloria de nuestro Dios: proclamar al Señor. Este blog es una forma de hacerlo. Aquí deseo compartir uno de los momentos del día, "la tarde", acompañado de un café y mi Biblia, "alimentándome" de la Palabra de Dios; aquí os dejo cada meditación a vuestra disposición confiando en que, al igual que a mí, os suponga algún provecho espiritual. "Y había salido Isaac a meditar al campo, a la hora de la tarde..." (Génesis 24...

NACER DE NUEVO

EL NUEVO NACIMIENTO "Hoy he vuelto a nacer"... ésta es una de las frases que se oyen cuando alguien ha salido vivo de un accidente mortal, por ejemplo. Pudo haber perdido la vida con un alto porcentaje de probabilidades y sin embargo, no perdió la vida... la conservó. Hoy os presento un concepto de "volver a nacer"... para mí MUCHO MÁS INTENSO. El “nuevo nacimiento” es una de las enseñanzas más importantes dadas por Jesús sobre nuestra salvación y que la “religión católica” no ha enseñado a través de los tiempos (ni en los tiempos de su "dominio" ni en los demás tiempos). Cuando en España te preguntaban si eras cristiano queriendo saber si eras “cristiano verdadero” o cristiano comprometido, involucrado y que de verdad lo tiene en cuenta y no una mera identificación “patriótica”, se solía (y aún se escucha) decir: “soy cristiano practicante” . De esa forma ya se dejaba claro que era de los que van a misa, rezan, se confiesan, cumplen con los requisitos ...