Ir al contenido principal

MI PADRE ¿Y LA ADOLESCENCIA?

Mi padre.

Hoy el café que comparto no es el de las 17:00h sino el de las 12:00h. Viene adelantado por una ocasión especial, no por ser poco frecuente sino por la esencia del misma: tomado con mi padre. Lo comparto con vosotros, "y algo más".

Por enésima vez un café más con él. No sé cuántos nos quedarán, pero los que nos queden buenos serán.

Por enésima vez, sus historias y recuerdos.

Por enésima vez, ese de cuando con 12 años tuvo que ponerse a trabajar en una droguería en calle Ollerías, la de Luis Guerrero, donde tenía que vaciar bidones de 250l. de aguarrás chupando con un tubo de goma para pasarlo a garrafas, mientras que con demasiada frecuencia el aguarrás le llegaba a la garganta y le daban arcadas.... con 12 años.

Y aquella vez que con la mano derecha iba levantando tapaderas de cajas madera para gestionar la mercancía de dentro, mientras que s
u mano izquierda la mantenía metida en el bolsillo de la chaqueta; y con dureza fue regañado por el dueño por no usar las dos manos... Sacó su mano del bolsillo y el hombre se sorprendió de ver la mano tan hinchada a causa de los sabañones... "¡hombre, no pasa nada, no pasa nada, vuelve a meter la mano en el bolsillo hijo!"...

Con 12 años, y 40 pesetas al mes (0,24€)... su hogar necesitaba esa pesetas, todas y cada una de ellas.
Hoy recibe 700€/mes porque se jubiló como autónomo, y su esposa (mi madre) no recibe prestación ninguna porque su trabajo fue sólo ingeniera del hogar.... "Sólo"..."eso tan sencillo".

Hoy su mano izquierda no tiene sabañones, "sólo" está dolorida por la cronicidad de una artrosis irreversible... es lo que toca ya, son 83 los que "calza". Una mano con muchas historias sobre ella.

Cada día me REPUGNA más el término ADOLESCENCIA... hay estómagos demasiado llenos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SÓLO CRISTO

         SÓLO A CRISTO, POR CRISTO, PARA CRISTO Y EN CRISTO.           Jamás encontrará nadie en las Escrituras una invitación a acudir, confiar, aprender, permanecer en la iglesia. Básicamente porque la Iglesia es la que acude, confía, aprende y permanece en Cristo . Si no es de esa manera, no es Iglesia. No es la iglesia el modelo, sino Cristo . No es la iglesia el fundamento, sino Cristo . No es la iglesia la fiel, sino Cristo . Acude a la Fuente: CRISTO

MOTIVO DE ESTE BLOG

Me presento, soy Esteban , soy enfermero de profesión. Tengo mujer y tres hijos, dos chicos y una chica (ella es la segunda). Nací en un hogar creyente, de profundas y arraigadas convicciones cristianas mostradas no en un modo religioso sino en una auténtica nueva forma de vida, y que fueron transmitidas a mis tres hermanos y a mi, de lo cual estamos los cuatro infinitamente agradecidos. Nos sentimos en deuda con mis padres por tanto bien que sembraron en nuestras vidas, y como es imposible pagar tal deuda hacemos lo que ellos anhelan para la Gloria de nuestro Dios: proclamar al Señor. Este blog es una forma de hacerlo. Aquí deseo compartir uno de los momentos del día, "la tarde", acompañado de un café y mi Biblia, "alimentándome" de la Palabra de Dios; aquí os dejo cada meditación a vuestra disposición confiando en que, al igual que a mí, os suponga algún provecho espiritual. "Y había salido Isaac a meditar al campo, a la hora de la tarde..." (Génesis 24...

NACER DE NUEVO

EL NUEVO NACIMIENTO "Hoy he vuelto a nacer"... ésta es una de las frases que se oyen cuando alguien ha salido vivo de un accidente mortal, por ejemplo. Pudo haber perdido la vida con un alto porcentaje de probabilidades y sin embargo, no perdió la vida... la conservó. Hoy os presento un concepto de "volver a nacer"... para mí MUCHO MÁS INTENSO. El “nuevo nacimiento” es una de las enseñanzas más importantes dadas por Jesús sobre nuestra salvación y que la “religión católica” no ha enseñado a través de los tiempos (ni en los tiempos de su "dominio" ni en los demás tiempos). Cuando en España te preguntaban si eras cristiano queriendo saber si eras “cristiano verdadero” o cristiano comprometido, involucrado y que de verdad lo tiene en cuenta y no una mera identificación “patriótica”, se solía (y aún se escucha) decir: “soy cristiano practicante” . De esa forma ya se dejaba claro que era de los que van a misa, rezan, se confiesan, cumplen con los requisitos ...