Ir al contenido principal

ESFORZARSE Y VOLUNTAD

CUESTIÓN DE ANHELO


Es momento de amueblar la mente, es momento de plantarse en seco y pensar seriamente....
¿Cuánto haríamos por lograr el triunfo en nuestra vida?... ¿Cuánto daríamos?... ¿Cuánto tiempo, esfuerzo, deseo, sacrificio, estaríamos dispuestos a pagar por lograr una meta deseada?


Hay cosas que anhelamos y a ninguno nos puede la pereza, ni la dejadez, ni la apatía, ni la desmotivación en esos casos... al contrario, ponemos nuestra energía, nuestro ímpetu, nuestro interés, presteza.... todo recurso posible, a fin de lograr, o al menos intentar lograr, aquello que anhelamos: una pareja, una vivienda, un trabajo, un viaje, un coche, etc...

La vida es un gran reto puesto delante de cada uno.

Jesucristo advirtió: hay dos formas de vivirla,

1. De forma cómoda, holgazana, despreocupada, ociosa, hedonista, egoísta, conformista, sin más sentido que el azar o la casualidad... lo cual lleva a vivencias propias de un "sinsentido de existencia"
, ya que existir por azar, es existir sin ningún sentido, de la misma forma que se volverá a dejar de existir, reduciéndose la existencia (en los miles de siglos) a un soplo imperceptible ni en el tiempo ni en el espacio. Por tanto, las vivencias propias de ese "sinsentido de existencia" se manifiestan y vienen a ser: aburrimiento, insatisfacción, ansiedad, depresión, desorientación, duda continua, inseguridad, falta de respuestas, etc...

2. Afrontando las mil y una dudas que se presentan cada momento delante de ti (cómo, por qué, para qué) siendo consciente de dónde vivimos (qué tipo de mundo y de sistema) y qué situación nos rodea a nivel mundial, admitiendo que es tremendamente difícil la realidad de un continuo conflicto interior y exterior donde la razón choca con el materialismo y la fe te indica un camino distinto al de la lógica natural.... ESFORZÁNDOTE POR ENCONTRAR...


Busca, llama, pide.... Debes hacerlo, esfuérzate en hacerlo.



Es el punto 2 el que tiene promesa y recompensa...


EL QUE BUSCA, HAYA.


NO DEJES DE BUSCAR, HAZLO DE CORAZÓN Y EN SINCERIDAD, Y HALLARÁS.





Comentarios

Entradas populares de este blog

SÓLO CRISTO

         SÓLO A CRISTO, POR CRISTO, PARA CRISTO Y EN CRISTO.           Jamás encontrará nadie en las Escrituras una invitación a acudir, confiar, aprender, permanecer en la iglesia. Básicamente porque la Iglesia es la que acude, confía, aprende y permanece en Cristo . Si no es de esa manera, no es Iglesia. No es la iglesia el modelo, sino Cristo . No es la iglesia el fundamento, sino Cristo . No es la iglesia la fiel, sino Cristo . Acude a la Fuente: CRISTO

MOTIVO DE ESTE BLOG

Me presento, soy Esteban , soy enfermero de profesión. Tengo mujer y tres hijos, dos chicos y una chica (ella es la segunda). Nací en un hogar creyente, de profundas y arraigadas convicciones cristianas mostradas no en un modo religioso sino en una auténtica nueva forma de vida, y que fueron transmitidas a mis tres hermanos y a mi, de lo cual estamos los cuatro infinitamente agradecidos. Nos sentimos en deuda con mis padres por tanto bien que sembraron en nuestras vidas, y como es imposible pagar tal deuda hacemos lo que ellos anhelan para la Gloria de nuestro Dios: proclamar al Señor. Este blog es una forma de hacerlo. Aquí deseo compartir uno de los momentos del día, "la tarde", acompañado de un café y mi Biblia, "alimentándome" de la Palabra de Dios; aquí os dejo cada meditación a vuestra disposición confiando en que, al igual que a mí, os suponga algún provecho espiritual. "Y había salido Isaac a meditar al campo, a la hora de la tarde..." (Génesis 24...

NACER DE NUEVO

EL NUEVO NACIMIENTO "Hoy he vuelto a nacer"... ésta es una de las frases que se oyen cuando alguien ha salido vivo de un accidente mortal, por ejemplo. Pudo haber perdido la vida con un alto porcentaje de probabilidades y sin embargo, no perdió la vida... la conservó. Hoy os presento un concepto de "volver a nacer"... para mí MUCHO MÁS INTENSO. El “nuevo nacimiento” es una de las enseñanzas más importantes dadas por Jesús sobre nuestra salvación y que la “religión católica” no ha enseñado a través de los tiempos (ni en los tiempos de su "dominio" ni en los demás tiempos). Cuando en España te preguntaban si eras cristiano queriendo saber si eras “cristiano verdadero” o cristiano comprometido, involucrado y que de verdad lo tiene en cuenta y no una mera identificación “patriótica”, se solía (y aún se escucha) decir: “soy cristiano practicante” . De esa forma ya se dejaba claro que era de los que van a misa, rezan, se confiesan, cumplen con los requisitos ...