Ir al contenido principal

ACOSTUMBRARSE

Acostumbrarse

Un callo se forma cuando se crea una zona de constante rozamiento....
Al principio duele, luego te acostumbras, deja de doler, y vives con ello: rozamiento y callo.

Y ese es el tema: nos ACOSTUMBRAMOS.

Nos acostumbramos a tantas cosas:

- Nos acostumbramos a oír palabrotas; al principio resultan incómodas, malsonantes, y poco a poco dejan de molestarnos, hasta que incluso acabamos por decirlas.
- Nos acostumbramos al insulto, a la falta de respeto, al maltrato, y tanto es así que se crea una relación tóxica.
- Nos acostumbramos a la belleza, por ejemplo la de nuestra novia, que tanto nos cautivó en su momento, que nos parecía única y máxima; si, nos acostumbramos, y nos fijamos en otras. O mismamente a nuestro coche nuevo que tanto nos atraía y 5 años después ya no es lo mismo.
- Nos acostumbramos a las malas noticias. Estafas, robos, agresiones, violencia, violaciones, atentados, guerras.... Al principio una estafa te indigna, pero llega el punto en el que si no ves cuatro cazas bombardeando una población no se te queda la boca abierta... O un tsunami que arrase media ciudad...
- Nos acostumbramos AL MUNDO...

Acostumbrarse es distinto a ser tolerante. Lo primero llega a ser perjudicial, lo segundo es necesario para la vida en sociedad. Pero ser tolerante no es ser indolente, insensible, permisivo, ni irresponsable. 

Acostumbrarse al daño no es la mejor opción. Lo mejor es eliminarlo.

Eliminarlo no es dejar de sentirlo.


Nos conformamos con dejar de sentirlo. Por incapacidad de afrontamiento, por precisar de menos esfuerzo que eliminarlo,... ¿quién sabe?....

"No os conforméis a este siglo." Romanos 12:2. 

Nos acostumbramos A LO MALO y acabamos SUFRIENDO SUS CONSECUENCIAS: nos corrompemos, nos dañan, nos dañamos.

Nos acostumbramos A LO BUENO y DEJAMOS DE SER AGRADECIDOS.
Al principio lo somos, pero con el tiempo ese sentimiento se diluye, te acostumbras, y olvidas que te ayudaron, que fuiste cuidado, beneficiado, atendido, etc....

Nos acostumbramos a hablar de amor, y a oír hablar de amor, y se forma el callo que quita esa sensibilidad al AMOR, a su concepto, a su realidad.... y deja de ser AMOR, para convertirse en una palabra más del diccionario.

Hay buenas costumbres. Habrá que entrenarse en ellas. 


PRACTICA LAS BUENAS COSTUMBRES, PERO NO TE ACOSTUMBRES A NADA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SÓLO CRISTO

         SÓLO A CRISTO, POR CRISTO, PARA CRISTO Y EN CRISTO.           Jamás encontrará nadie en las Escrituras una invitación a acudir, confiar, aprender, permanecer en la iglesia. Básicamente porque la Iglesia es la que acude, confía, aprende y permanece en Cristo . Si no es de esa manera, no es Iglesia. No es la iglesia el modelo, sino Cristo . No es la iglesia el fundamento, sino Cristo . No es la iglesia la fiel, sino Cristo . Acude a la Fuente: CRISTO

MOTIVO DE ESTE BLOG

Me presento, soy Esteban , soy enfermero de profesión. Tengo mujer y tres hijos, dos chicos y una chica (ella es la segunda). Nací en un hogar creyente, de profundas y arraigadas convicciones cristianas mostradas no en un modo religioso sino en una auténtica nueva forma de vida, y que fueron transmitidas a mis tres hermanos y a mi, de lo cual estamos los cuatro infinitamente agradecidos. Nos sentimos en deuda con mis padres por tanto bien que sembraron en nuestras vidas, y como es imposible pagar tal deuda hacemos lo que ellos anhelan para la Gloria de nuestro Dios: proclamar al Señor. Este blog es una forma de hacerlo. Aquí deseo compartir uno de los momentos del día, "la tarde", acompañado de un café y mi Biblia, "alimentándome" de la Palabra de Dios; aquí os dejo cada meditación a vuestra disposición confiando en que, al igual que a mí, os suponga algún provecho espiritual. "Y había salido Isaac a meditar al campo, a la hora de la tarde..." (Génesis 24...

NACER DE NUEVO

EL NUEVO NACIMIENTO "Hoy he vuelto a nacer"... ésta es una de las frases que se oyen cuando alguien ha salido vivo de un accidente mortal, por ejemplo. Pudo haber perdido la vida con un alto porcentaje de probabilidades y sin embargo, no perdió la vida... la conservó. Hoy os presento un concepto de "volver a nacer"... para mí MUCHO MÁS INTENSO. El “nuevo nacimiento” es una de las enseñanzas más importantes dadas por Jesús sobre nuestra salvación y que la “religión católica” no ha enseñado a través de los tiempos (ni en los tiempos de su "dominio" ni en los demás tiempos). Cuando en España te preguntaban si eras cristiano queriendo saber si eras “cristiano verdadero” o cristiano comprometido, involucrado y que de verdad lo tiene en cuenta y no una mera identificación “patriótica”, se solía (y aún se escucha) decir: “soy cristiano practicante” . De esa forma ya se dejaba claro que era de los que van a misa, rezan, se confiesan, cumplen con los requisitos ...