Ir al contenido principal

¿AMAR AL ENEMIGO?

"Amad a vuestros enemigos"

Esta tremendísima afirmación (e incluso mandamiento) retumba en las cabezas de quienes leen el evangelio y quedan atónitos al pensar en lo estrafalario de su contenido.

Jesús presentó unas enseñanzas y mandamientos que chocaban fuertemente contra los conceptos mentales de los hombres, de aquel entonces y de todos los tiempos venideros. 

Eso de "poner la otra mejilla" forma parte de ese grupo de enseñanzas/mandamientos que comento. Y es muy famoso en la jerga popular.

Pero al Señor no sólo hay que oirle y obedecerle, sino oírle bien, para entenderle bien, a fin de obedecerle bien.

Amar a un enemigo no significa apoyarle en sus maldades, darle la razón en sus errores, confirmar con nuestro beneplácito sus distorsiones, ayudarle a progresar en su crueldad, colaborar con su difamación, alentarle en la bajeza de sus actos, etc....

Existe a menudo una carga emocional en las conciencias de quienes desean acoger "el bien" en sus entrañas, identificarse con lo bueno y el bien hacer; carga que consiste en afrontar a personas crueles, insensibles, frías, o simplemente erradas.

¿Cómo actuar?... Porque "darles su merecido" es una tentación muy fácil de sentir, pero que deja una sensación de venganza que lleva a sentir que "no se es buena persona o mejor persona actuando así".

Entonces nos volcamos en ese aspecto de "derramar bien y bondad" a raudales, y quizás ignoremos que en esa BUENA INTENCIÓN pueda haber error o mal enfoque del afrontamiento de la situación.

Sí, somos llamados a amar a nuestros enemigos y a no vengarnos... Pero hay que entender los principios y las intenciones de esos mandamientos, perfectos y santos y que llevan a un mundo mejor.

Amar al enemigo es:

- no pagarle mal por mal, pero sí que se cumpla justicia (evitar la justicia es injusto, muy fácil)

- no guardar rencor pero sí ser cautos con él (sin regalar una confianza que no está justificada y que puede perjudicarte gravemente)

- no desearle el mal pero sí que esté donde le corresponda (ejemplo: no quiero que pierda el trabajo pero si no sirve para mandar y sólo para obedecer,
que esté donde debe; mantenerlo mandando es un perjuicio).

- no desear su aniquilación, pero sí controlar su locura y extravío

- no hundirle pero sí ayudar a que sea corregido (las medidas tomadas deben basarse en un mejor resultado y no tener como único propósito infringir tristeza o dolor)

Y por supuesto, COMO DEBE SER CON TODOS, pedir que sea bendecido, entendiendo la bendición como aquello que obra para el verdadero bien, en este caso, para una restauración de la persona, del corazón, del comportamiento y de la relación personal.

Debemos liberarnos de "falsas piedades" que nos llevan a un buenismo y a un comportamiento religioso no acertado, tan perjudicial y cómplice con el error como el propio mal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SÓLO CRISTO

         SÓLO A CRISTO, POR CRISTO, PARA CRISTO Y EN CRISTO.           Jamás encontrará nadie en las Escrituras una invitación a acudir, confiar, aprender, permanecer en la iglesia. Básicamente porque la Iglesia es la que acude, confía, aprende y permanece en Cristo . Si no es de esa manera, no es Iglesia. No es la iglesia el modelo, sino Cristo . No es la iglesia el fundamento, sino Cristo . No es la iglesia la fiel, sino Cristo . Acude a la Fuente: CRISTO

MOTIVO DE ESTE BLOG

Me presento, soy Esteban , soy enfermero de profesión. Tengo mujer y tres hijos, dos chicos y una chica (ella es la segunda). Nací en un hogar creyente, de profundas y arraigadas convicciones cristianas mostradas no en un modo religioso sino en una auténtica nueva forma de vida, y que fueron transmitidas a mis tres hermanos y a mi, de lo cual estamos los cuatro infinitamente agradecidos. Nos sentimos en deuda con mis padres por tanto bien que sembraron en nuestras vidas, y como es imposible pagar tal deuda hacemos lo que ellos anhelan para la Gloria de nuestro Dios: proclamar al Señor. Este blog es una forma de hacerlo. Aquí deseo compartir uno de los momentos del día, "la tarde", acompañado de un café y mi Biblia, "alimentándome" de la Palabra de Dios; aquí os dejo cada meditación a vuestra disposición confiando en que, al igual que a mí, os suponga algún provecho espiritual. "Y había salido Isaac a meditar al campo, a la hora de la tarde..." (Génesis 24...

NACER DE NUEVO

EL NUEVO NACIMIENTO "Hoy he vuelto a nacer"... ésta es una de las frases que se oyen cuando alguien ha salido vivo de un accidente mortal, por ejemplo. Pudo haber perdido la vida con un alto porcentaje de probabilidades y sin embargo, no perdió la vida... la conservó. Hoy os presento un concepto de "volver a nacer"... para mí MUCHO MÁS INTENSO. El “nuevo nacimiento” es una de las enseñanzas más importantes dadas por Jesús sobre nuestra salvación y que la “religión católica” no ha enseñado a través de los tiempos (ni en los tiempos de su "dominio" ni en los demás tiempos). Cuando en España te preguntaban si eras cristiano queriendo saber si eras “cristiano verdadero” o cristiano comprometido, involucrado y que de verdad lo tiene en cuenta y no una mera identificación “patriótica”, se solía (y aún se escucha) decir: “soy cristiano practicante” . De esa forma ya se dejaba claro que era de los que van a misa, rezan, se confiesan, cumplen con los requisitos ...