Ir al contenido principal

MENOSPRECIO Y DESPRECIO

¿Tanto nos merece la pena algunas decisiones o actitudes?
A veces las consecuencias de ciertas decisiones o actitudes son fatales, fueron llevadas a cabo bajo unas circunstancias que pasado el tiempo lo que queda es lamento, mientras que el único beneficio pudo ser momentáneo, como el disfrutar de un simple guiso de lentejas.... Y después ¿qué?!... Habrá que considerar más lo que hacemos y cómo somos.

Miremos un ejemplo:

Creo que todos sabemos lo que significa "primogénito": el primer hijo que nace en una familia.
La Biblia tiene una mención especial para los primogénitos.
Vemos en ella que el primer hijo que nacía en una familia hebrea recibiría una bendición especial donde sería privilegiado frente al resto de sus hermanos con respecto a la herencia material y a la autoridad que recibiría como patriarca tras la muerte del padre de familia.
Sin embargo, podemos ver en los relatos bíblicos, cómo la primogenitura está enfocada más en esa "posición de honor" que en el "orden al nacer".
De modo que un hermano menor pudo "recibir la primogenitura"... cumpliéndose así la profecía que de ellos estaba escrita: 

"y le respondió Jehová: Dos naciones hay en tu seno, Y dos pueblos serán divididos desde tus entrañas; El un pueblo será más fuerte que el otro pueblo, Y EL MAYOR SERVIRÁ AL MENOR."
(Génesis 25:23) 

Aquí vemos el alcance de la primogenitura en una cultura milenaria como es la judía... Se trataba, por tanto, de mucho más que ser el primero en nacer o que recibir mayor parte de herencia.
Esaú, hermano gemelo de Jacob, hizo algo que las Escrituras reprueban: MENOSPRECIÓ el honor y el privilegio de la primogenitura.
A cambio de un plato de lentejas hizo a toda su descendencia siervos.

Hay quienes son indolentes ante la gravedad que suponen sus ACTOS DE MENOSPRECIO.
Que A CAMBIO DE UNA PEQUEÑA GLORIA MOMENTÁNEA SON CAPACES DE SACRIFICAR TODO UN PUEBLO ENTERO.

No me extraña el alcance de la necedad del ser humano... Si por ganar 30 piezas de plata, Judas entregó al Hijo Santo de Dios para que lo crucificaran como un vulgar criminal.
El mayor DESPRECIO A LA VIDA jamás visto.

A MENUDO VEO MUCHOS PLATOS DE LENTEJAS CODICIADOS Y MUCHAS MÁS VIDAS SACRIFICADAS A CAMBIO. ¿Tanto merece la pena?... ¿Cuánto merece la pena?.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SÓLO CRISTO

         SÓLO A CRISTO, POR CRISTO, PARA CRISTO Y EN CRISTO.           Jamás encontrará nadie en las Escrituras una invitación a acudir, confiar, aprender, permanecer en la iglesia. Básicamente porque la Iglesia es la que acude, confía, aprende y permanece en Cristo . Si no es de esa manera, no es Iglesia. No es la iglesia el modelo, sino Cristo . No es la iglesia el fundamento, sino Cristo . No es la iglesia la fiel, sino Cristo . Acude a la Fuente: CRISTO

MOTIVO DE ESTE BLOG

Me presento, soy Esteban , soy enfermero de profesión. Tengo mujer y tres hijos, dos chicos y una chica (ella es la segunda). Nací en un hogar creyente, de profundas y arraigadas convicciones cristianas mostradas no en un modo religioso sino en una auténtica nueva forma de vida, y que fueron transmitidas a mis tres hermanos y a mi, de lo cual estamos los cuatro infinitamente agradecidos. Nos sentimos en deuda con mis padres por tanto bien que sembraron en nuestras vidas, y como es imposible pagar tal deuda hacemos lo que ellos anhelan para la Gloria de nuestro Dios: proclamar al Señor. Este blog es una forma de hacerlo. Aquí deseo compartir uno de los momentos del día, "la tarde", acompañado de un café y mi Biblia, "alimentándome" de la Palabra de Dios; aquí os dejo cada meditación a vuestra disposición confiando en que, al igual que a mí, os suponga algún provecho espiritual. "Y había salido Isaac a meditar al campo, a la hora de la tarde..." (Génesis 24...

NACER DE NUEVO

EL NUEVO NACIMIENTO "Hoy he vuelto a nacer"... ésta es una de las frases que se oyen cuando alguien ha salido vivo de un accidente mortal, por ejemplo. Pudo haber perdido la vida con un alto porcentaje de probabilidades y sin embargo, no perdió la vida... la conservó. Hoy os presento un concepto de "volver a nacer"... para mí MUCHO MÁS INTENSO. El “nuevo nacimiento” es una de las enseñanzas más importantes dadas por Jesús sobre nuestra salvación y que la “religión católica” no ha enseñado a través de los tiempos (ni en los tiempos de su "dominio" ni en los demás tiempos). Cuando en España te preguntaban si eras cristiano queriendo saber si eras “cristiano verdadero” o cristiano comprometido, involucrado y que de verdad lo tiene en cuenta y no una mera identificación “patriótica”, se solía (y aún se escucha) decir: “soy cristiano practicante” . De esa forma ya se dejaba claro que era de los que van a misa, rezan, se confiesan, cumplen con los requisitos ...