Ir al contenido principal

EL CORAZON NO ES REFERENCIA

EL CORAZÓN NO ES REFERENCIA FIABLE.

"Haz lo que te dicte el corazón"
"Déjate guiar por tu instinto"
"Haz lo que sientas en ese momento"

Son frases que tienen la intención de conducirnos a la toma de las mejores decisiones en nuestra vida, porque evidentemente esta vida está llena de toma de decisiones, y evidentemente se trata de algo muy complicado, no hay más que verse en la situación para saberlo.

¿Cuántas veces hemos "metido la pata"?... Muchas veces nos habremos equivocado a lo largo de nuestra vida.

Seguramente muchas de ellas fueron actos provocados por la vísceralidad, otras veces por "lo que hacen los demás", otras por algún consejo de algún "listo", otras por salir de un estado de bloqueo asumiendo las consecuencias de poder equivocarnos, etc....

"Toma de decisiones" existen a todos los niveles, desde cómo responder a una persona hasta qué piso comprarte o con quien decidir vivir a lo largo de tu vida.... y también, algo muy descuidado: en quién confiar plenamente.
En todo este vorágine de emociones debemos comprender una cosa:

Nunca una referencia propia ha sido la base de medida fiable. Es decir, no sirve como fiable una medida cuya referencia esté enmarcada o extraída en el propio objeto a medir.
Yo no puedo coger una manzana y decir: "esto pesa una manzana" sino que debo decir: "esto pesa 150gr." Tampoco puedo hablar de la distancia de Málaga a Madrid y decir: "hay una distancia de un camino Málaga a Madrid" sino que debo decir: " hay 559km".

De modo que las referencias que me dan la medida tanto de peso como de distancia son externas y se dan en gramos (kilogramos) o metros (kilómetros). Y se aplican a multitud de casos constituyéndose en una medida objetiva y fiable para todos: distintos elementos a pesar o distintas distancias a calcular.

"El metro", "el kilogramo", etc son unas medidas estandarizadas que utilizamos en el mundo, y sus modelos referentes se encuentran en un lugar donde la temperatura, la presión y la humedad son constantes a fin de no alterar su estructura y ser siempre fiable para cualquier lugar independientemente de dónde se aplique la medida (en el Sáhara, o en el Ártico).

Por tanto, aunque tu instinto te haya aportado alguna que otra satisfacción personal, no es razón para que lo tomes como guía o medida fiable.

El corazón está lleno de prejuicios, de inclinaciones y preferencias, de rechazos y deseos, etc... 

A lo largo del tiempo (desde la niñez) se va forjando una estructura emocional interna que te hace perder la imparcialidad y la objetividad y te lleva a lo que has establecido como "lo mejor", pero fue por causa de tu contexto.... Y contextos hay tantos como personas.... 

Por ejemplo, hay quienes creen que lo mejor es traficar con fardos de droga en vez de madrugar para trabajar, porque experimentaron esa vivencia como lo más satisfactorio. Además, el contexto de pobreza y dificultad de empleo les reforzaba esa convicción.

Necesitamos una referencia externa, una medida libre de influencias de "presión", "temperatura", "humedad", etc.... Y esa medida, objetiva, aplicarla a nuestros contextos particulares.
 
Así nos iría mejor.
¿PERO CUÁL ES ESA REFERENCIA Y DÓNDE ENCONTRARLA?
FUERA DE ESTE MUNDO. SIN DUDA. ES DIOS Y SU PALABRA.
LEE LA BIBLIA, BUSCA A DIOS,... QUIZÁS ÉL YA TE ENCONTRÓ.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SÓLO CRISTO

         SÓLO A CRISTO, POR CRISTO, PARA CRISTO Y EN CRISTO.           Jamás encontrará nadie en las Escrituras una invitación a acudir, confiar, aprender, permanecer en la iglesia. Básicamente porque la Iglesia es la que acude, confía, aprende y permanece en Cristo . Si no es de esa manera, no es Iglesia. No es la iglesia el modelo, sino Cristo . No es la iglesia el fundamento, sino Cristo . No es la iglesia la fiel, sino Cristo . Acude a la Fuente: CRISTO

MOTIVO DE ESTE BLOG

Me presento, soy Esteban , soy enfermero de profesión. Tengo mujer y tres hijos, dos chicos y una chica (ella es la segunda). Nací en un hogar creyente, de profundas y arraigadas convicciones cristianas mostradas no en un modo religioso sino en una auténtica nueva forma de vida, y que fueron transmitidas a mis tres hermanos y a mi, de lo cual estamos los cuatro infinitamente agradecidos. Nos sentimos en deuda con mis padres por tanto bien que sembraron en nuestras vidas, y como es imposible pagar tal deuda hacemos lo que ellos anhelan para la Gloria de nuestro Dios: proclamar al Señor. Este blog es una forma de hacerlo. Aquí deseo compartir uno de los momentos del día, "la tarde", acompañado de un café y mi Biblia, "alimentándome" de la Palabra de Dios; aquí os dejo cada meditación a vuestra disposición confiando en que, al igual que a mí, os suponga algún provecho espiritual. "Y había salido Isaac a meditar al campo, a la hora de la tarde..." (Génesis 24...

NACER DE NUEVO

EL NUEVO NACIMIENTO "Hoy he vuelto a nacer"... ésta es una de las frases que se oyen cuando alguien ha salido vivo de un accidente mortal, por ejemplo. Pudo haber perdido la vida con un alto porcentaje de probabilidades y sin embargo, no perdió la vida... la conservó. Hoy os presento un concepto de "volver a nacer"... para mí MUCHO MÁS INTENSO. El “nuevo nacimiento” es una de las enseñanzas más importantes dadas por Jesús sobre nuestra salvación y que la “religión católica” no ha enseñado a través de los tiempos (ni en los tiempos de su "dominio" ni en los demás tiempos). Cuando en España te preguntaban si eras cristiano queriendo saber si eras “cristiano verdadero” o cristiano comprometido, involucrado y que de verdad lo tiene en cuenta y no una mera identificación “patriótica”, se solía (y aún se escucha) decir: “soy cristiano practicante” . De esa forma ya se dejaba claro que era de los que van a misa, rezan, se confiesan, cumplen con los requisitos ...