Ir al contenido principal

ENCUBRIR VS. CUBRIR

ENCUBRIR VS. CUBRIR


Los dos textos de hoy ofrecen una notable diferencia:


- un caso es el de aquel que oculta, defiende, encubre, la iniquidad, es decir, la maldad voluntariosa... eso supone ponerte de su parte, ser cómplice con ella, participar de esa maldad

- el otro caso es aquel que contrasta dos posturas respecto a la "falta". La falta no entraña una voluntariedad, sino que se relaciona con el tropiezo, el error o fallo sin querer, y que todo el mundo está expuesto a padecer.... En este caso puede suceder que:

a) alguien se dedique a divulgarlo, a darlo a conocer a todo aquel con el que hable, para hundir o perjudicar al que ha caído, y así obtener alguna recompensa, quizás llenar su vacío interior, sentirse oído y atendido, o cualquier otra vanidad



b) alguien que entienda tu situación, que empatice, que reconozca que todos caemos y necesitamos un apoyo, una ayuda y no un bofetón o un pisotón.... el que anima a seguir andando después de ayudar a levantarte... y dice el Proverbio que esa es la verdadera amistad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SÓLO CRISTO

         SÓLO A CRISTO, POR CRISTO, PARA CRISTO Y EN CRISTO.           Jamás encontrará nadie en las Escrituras una invitación a acudir, confiar, aprender, permanecer en la iglesia. Básicamente porque la Iglesia es la que acude, confía, aprende y permanece en Cristo . Si no es de esa manera, no es Iglesia. No es la iglesia el modelo, sino Cristo . No es la iglesia el fundamento, sino Cristo . No es la iglesia la fiel, sino Cristo . Acude a la Fuente: CRISTO

MOTIVO DE ESTE BLOG

Me presento, soy Esteban , soy enfermero de profesión. Tengo mujer y tres hijos, dos chicos y una chica (ella es la segunda). Nací en un hogar creyente, de profundas y arraigadas convicciones cristianas mostradas no en un modo religioso sino en una auténtica nueva forma de vida, y que fueron transmitidas a mis tres hermanos y a mi, de lo cual estamos los cuatro infinitamente agradecidos. Nos sentimos en deuda con mis padres por tanto bien que sembraron en nuestras vidas, y como es imposible pagar tal deuda hacemos lo que ellos anhelan para la Gloria de nuestro Dios: proclamar al Señor. Este blog es una forma de hacerlo. Aquí deseo compartir uno de los momentos del día, "la tarde", acompañado de un café y mi Biblia, "alimentándome" de la Palabra de Dios; aquí os dejo cada meditación a vuestra disposición confiando en que, al igual que a mí, os suponga algún provecho espiritual. "Y había salido Isaac a meditar al campo, a la hora de la tarde..." (Génesis 24...

LUCAS 21. Y LAS SEÑALES DEL FIN. Parte 16

DIOS NOS TOMA POR COMPLETO: ESPÍRITU, ALMA Y CUERPO. Parte 16.  (Apto para lectores valientes y pacientes). “Porque vuestra redención está cerca”. LA REDENCIÓN. ¿Qué es, en qué consiste?. Redimir era el acto por el cual un esclavo era liberado de su esclavitud. Esa liberación se realizaba mediante el pago de un precio. Hay mucha enseñanza en ese asunto en las Escrituras. Fundamentalmente en cuanto a la SALVACIÓN de Jesucristo en la Cruz por el pecado de la humanidad y por los pecadores, encontramos 4 aspectos fundamentales: Propiciación. Es la salvación vista desde el plano de un juicio , donde un juez airado demanda el pago de una deuda y éste pago es perfectamente satisfecho de forma que la deuda queda saldada y la ira del juez aplacada. Expiación. Es la salvación vista desde la prespectiva “religiosa” . Un sacerdote intercede por la culpa de alguien mediante una víctima que sacrifica en representación del ofensor,es una ofrenda sustitutiva. Redención. Es la salvación vista d...