Ir al contenido principal

REGALOS Y DÁDIVAS

DÁDIVAS… MÁS QUE REGALOS.



Esta tarde me he topado con el pasaje de Filipenses 4:10-20. Y he pensado en compartir algunas reflexiones sobre él.

Estamos en fechas que están caracterizadas por algo que nos encanta, a niños y no tan niños: los regalos. ¿A qué son bienvenidos?... “A caballo regalao no le mires el diente”, o, “a nadie le amarga un dulce”.... son frases populares que hacen resaltar lo bien que se recibe algo a cambio de nada: un regalo. 
Por supuesto, quienes tienen un mínimo de sensibilidad, enfocan toda su mirada sobre el dador del regalo, sus buenas intenciones y deseos, por eso, aunque fuesen piedras, se le está agradecido,... y es que, para hacernos ese regalo, tuvo que pensar en nosotros, nos tuvo en cuenta en ese momento de su vida…. y eso cuenta.

En el pasaje de Filipenses que comento, el apóstol Pablo muestra su gozo (por cierto, “en el Señor”, es decir, causa, motivo, sentido, de todo…) de que los hermanos de Filipos lograsen realizar algo que llevaban tiempo deseando hacer: cuidar de su amado hermano en la fé y maestro, Pablo.

Pablo usa la expresión “habéis revivido vuestro cuidado de mí” y es que se trataba de algo mucho más amplio que un cuidado básico, había vuelto a cobrar vida aquello que suponía algo más que suplir necesidades, era una forma de vivir el amor fraternal.

Parece ser que hubieron circunstancias que impidieron por un tiempo que las ayudas se canalizaran hacia este siervo de Dios que pasó por fuertes penurias; no obstante el apóstol deja patente que él era consciente de que no fue por olvido, dejadez o desapego… sino que sabía que ellos estaban “solícitos” en poder hacerlo, pero les “faltaba oportunidad”... ¡qué bueno es hacer conocer y compartir entre unos y otros los buenos deseos y pensamientos!, no para ponernos medallitas de lo buenos que somos, sino para gozar juntos el amor auténtico que hay en nuestros corazones y mentes.

A continuación, Pablo quiere hacer un inciso. Él no vive como necesitado, aún cuando lo esté, es decir, no manifiesta una tristeza, un reproche, una queja, un desacuerdo con los planes de Dios para su vida. Al revés, sus experiencias, dice, le sirven para haber aprendido a vivir en cualquiera de las circunstancias que se le presente, tanto de abundancia como de escasez… ¿La razón?... CRISTO, su Señor… y sentencia: “todo lo puedo en Cristo que me fortalece”.

Por cierto, hace falta más fuerza para saber vivir en la abundancia que en la escasez… si lo pensamos bien, creo que estaremos de acuerdo.

Sin embargo, habiendo aclarado su realidad, para que nadie tuviese una interpretación equivocada de su vivencia al respecto, ahora procede a manifestar su aprobación sobre lo acertado de la actitud de los filipenses: “Bien hicisteis en participar conmigo en mi tribulación”.

Además, el apóstol quiere hacer un acto de justicia, y es mostrar esa actitud correcta, y mucho más que correcta, en contraste con los que no fueron así; y eso, insisto, no se trata de juzgar o criticar a los demás, sino de resaltar la bondad y el buen hacer de los que actuaron de tal manera, cuando poddrían haber hecho caso omiso de la situación de Pablo, como hicieron otros. Porque se da honra al que se le debe honra, y no a todos los que se apunten al elogio sin motivo alguno…. “cuando partí a Macedonia, ninguna iglesia participó conmigo… sino vosotros solos”, y de ello quedará constancia por su parte, en su fuero interno, para su gratitud y para presentarlo delante del Señor que es el que honra a los dadivosos.

Además, los filipenses no hicieron un “paripé” temporal para quedar bien, sino que realmente estaban implicados y comprometidos con la causa de Pablo, por eso Pablo, una vez más lo resalta: "…pues aún a Tesalónica me enviásteis una y otra vez para mis necesidades.”

Pablo dejó claro que él podía vivir con lo que tenía, podía y sabía hacerlo, por tanto, hace un giro en el enfoque de la ayuda que dan los filipenses y les hace ver que eso que ellos hacen, más que a él, a quienes realmente beneficia es a ellos mismos, pues esas DÁDIVAS, que el apóstol recibió de ellos aunque no las pidió, serían vistas por el JUEZ Y SEÑOR que ve los corazones, y reconoce el buen fruto y lo distingue de las hojarascas. Y se cumplirán las palabras del Señor: "...de cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis."

Así que los cuidados de los filipenses tendrían un fruto que en su día recogerían para la gloria de Dios. NADA MÁS BELLO QUE DÉ SENTIDO A NUESTRA VIDA Y EXISTENCIA.

Pablo termina dando testimonio de la plenitud que él goza, físicamente, pero sobre todo espiritualmente, y apela al mismísimo Dios, su Dios, el Rico, el TODO, como Aquél que será quien dará a los filipenses algo mucho más grandioso que unas “gracias”, que es lo que nosotros, como bien nacidos, solemos dar a quienes nos regalan.

¡Qué forma más bella de vivir!... si, DIOS ES AMOR, y en los que viven en su amor, se nota.


Un fuerte abrazo y FELIZ NAVIDAD.


¡OS DESEO EL MEJOR REGALO!... EL AMOR DE DIOS EN VUESTROS CORAZONES.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SÓLO CRISTO

         SÓLO A CRISTO, POR CRISTO, PARA CRISTO Y EN CRISTO.           Jamás encontrará nadie en las Escrituras una invitación a acudir, confiar, aprender, permanecer en la iglesia. Básicamente porque la Iglesia es la que acude, confía, aprende y permanece en Cristo . Si no es de esa manera, no es Iglesia. No es la iglesia el modelo, sino Cristo . No es la iglesia el fundamento, sino Cristo . No es la iglesia la fiel, sino Cristo . Acude a la Fuente: CRISTO

MOTIVO DE ESTE BLOG

Me presento, soy Esteban , soy enfermero de profesión. Tengo mujer y tres hijos, dos chicos y una chica (ella es la segunda). Nací en un hogar creyente, de profundas y arraigadas convicciones cristianas mostradas no en un modo religioso sino en una auténtica nueva forma de vida, y que fueron transmitidas a mis tres hermanos y a mi, de lo cual estamos los cuatro infinitamente agradecidos. Nos sentimos en deuda con mis padres por tanto bien que sembraron en nuestras vidas, y como es imposible pagar tal deuda hacemos lo que ellos anhelan para la Gloria de nuestro Dios: proclamar al Señor. Este blog es una forma de hacerlo. Aquí deseo compartir uno de los momentos del día, "la tarde", acompañado de un café y mi Biblia, "alimentándome" de la Palabra de Dios; aquí os dejo cada meditación a vuestra disposición confiando en que, al igual que a mí, os suponga algún provecho espiritual. "Y había salido Isaac a meditar al campo, a la hora de la tarde..." (Génesis 24...

NACER DE NUEVO

EL NUEVO NACIMIENTO "Hoy he vuelto a nacer"... ésta es una de las frases que se oyen cuando alguien ha salido vivo de un accidente mortal, por ejemplo. Pudo haber perdido la vida con un alto porcentaje de probabilidades y sin embargo, no perdió la vida... la conservó. Hoy os presento un concepto de "volver a nacer"... para mí MUCHO MÁS INTENSO. El “nuevo nacimiento” es una de las enseñanzas más importantes dadas por Jesús sobre nuestra salvación y que la “religión católica” no ha enseñado a través de los tiempos (ni en los tiempos de su "dominio" ni en los demás tiempos). Cuando en España te preguntaban si eras cristiano queriendo saber si eras “cristiano verdadero” o cristiano comprometido, involucrado y que de verdad lo tiene en cuenta y no una mera identificación “patriótica”, se solía (y aún se escucha) decir: “soy cristiano practicante” . De esa forma ya se dejaba claro que era de los que van a misa, rezan, se confiesan, cumplen con los requisitos ...