Ir al contenido principal

JUDÍOS Y MESÍAS

Mesías Divino, Mesías Eterno.




Hace una semana vi un capítulo de una serie de documentales que tiene el gran actor Morgan Freeman a cerca de las religiones.

En ese capítulo hablaba con un judío ortodoxo. Le preguntó acerca del Mesías que los judíos esperan y que está profetizado en las Escrituras (Antiguo Testamento, La Biblia).

Una respuesta del judío a las distintas preguntas que Freeman le hizo fue:

"el Mesías es un ser humano normal, nada de divino, que logrará la paz mundial".

........

Conozco esa posición del judaísmo, de hecho es una de las razones por las cuales crucificaron a Jesús y en una ocasión quisieron apedrearle:

  "Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios." (Juan 10:33). 

Pretender ser Dios era blasfemia, y la blasfemia estaba castigada con la pena capital.

Ahora, sin entrar en detalles de la Deidad de Jesús y de su Mesianidad, yo les preguntaría a los judíos:

- ¿Creéis que el pecado existe? 
- ¿Es posible la paz mundial con el pecado "en activo"?
- ¿Qué es la paz, "sólo ausencia de guerras"?

- Supongamos que ese "Mesías humano normal" logra la "paz" mundial....
- Supongamos que su gobierno dura 60 años, porque como es humano normal, no divino, morirá.... (cosa que contradice el AT pues las referencias del reinado del Mesías son de su Reino y Trono ETERNOS)... 

Pregunto entonces: 

Cuando ese mesias, no divino, muera ¿Qué ocurre con el mundo?.... 
¿Se mantendrá el mundo en esa "paz" SIEMPRE?... 
Si no, ¿hay que esperar otra vez nuevos Mesías cada vez que en unas cuantas décadas se vuelva a echar el mundo a perder?....

¿Cómo va eso del mesías judío?

(Siempre pongo "paz" entrecomillado porque la PAZ es algo mucho más que ausencia de guerras).

Como no he tenido la ocasión de hablar con ningún judío sería interesante si por aquí me llegara respuesta. Gracias.

ACONSEJO COGER UNA BIBLIA Y LEER: ISAÍAS capítulo 53.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SÓLO CRISTO

         SÓLO A CRISTO, POR CRISTO, PARA CRISTO Y EN CRISTO.           Jamás encontrará nadie en las Escrituras una invitación a acudir, confiar, aprender, permanecer en la iglesia. Básicamente porque la Iglesia es la que acude, confía, aprende y permanece en Cristo . Si no es de esa manera, no es Iglesia. No es la iglesia el modelo, sino Cristo . No es la iglesia el fundamento, sino Cristo . No es la iglesia la fiel, sino Cristo . Acude a la Fuente: CRISTO

MOTIVO DE ESTE BLOG

Me presento, soy Esteban , soy enfermero de profesión. Tengo mujer y tres hijos, dos chicos y una chica (ella es la segunda). Nací en un hogar creyente, de profundas y arraigadas convicciones cristianas mostradas no en un modo religioso sino en una auténtica nueva forma de vida, y que fueron transmitidas a mis tres hermanos y a mi, de lo cual estamos los cuatro infinitamente agradecidos. Nos sentimos en deuda con mis padres por tanto bien que sembraron en nuestras vidas, y como es imposible pagar tal deuda hacemos lo que ellos anhelan para la Gloria de nuestro Dios: proclamar al Señor. Este blog es una forma de hacerlo. Aquí deseo compartir uno de los momentos del día, "la tarde", acompañado de un café y mi Biblia, "alimentándome" de la Palabra de Dios; aquí os dejo cada meditación a vuestra disposición confiando en que, al igual que a mí, os suponga algún provecho espiritual. "Y había salido Isaac a meditar al campo, a la hora de la tarde..." (Génesis 24...

NACER DE NUEVO

EL NUEVO NACIMIENTO "Hoy he vuelto a nacer"... ésta es una de las frases que se oyen cuando alguien ha salido vivo de un accidente mortal, por ejemplo. Pudo haber perdido la vida con un alto porcentaje de probabilidades y sin embargo, no perdió la vida... la conservó. Hoy os presento un concepto de "volver a nacer"... para mí MUCHO MÁS INTENSO. El “nuevo nacimiento” es una de las enseñanzas más importantes dadas por Jesús sobre nuestra salvación y que la “religión católica” no ha enseñado a través de los tiempos (ni en los tiempos de su "dominio" ni en los demás tiempos). Cuando en España te preguntaban si eras cristiano queriendo saber si eras “cristiano verdadero” o cristiano comprometido, involucrado y que de verdad lo tiene en cuenta y no una mera identificación “patriótica”, se solía (y aún se escucha) decir: “soy cristiano practicante” . De esa forma ya se dejaba claro que era de los que van a misa, rezan, se confiesan, cumplen con los requisitos ...