Ir al contenido principal

CHISMORREAR

CHISMORREAR.

Todos tenemos claro que "no está bonito" eso del chisme.... Pero el que este libre de esa culpa "que tire la primera piedra".... 

Confieso: no soy chismoso, pero he ido con chismes (no tengo autoridad para tirar la primera piedra).... no me gustan los chismes, pero he tolerado que me vengan con ellos.

Los ambientes laborales son auténticos cocederos, caldos de cultivos, para el chisme, yo diría que mucho más que una comunidad de vecinos; y dentro de los centros de trabajo los hay que son para nota.

A pesar de que no es mi estilo (e insisto, no significa que esté libre de culpa, como ya dije) me propongo el esfuerzo de no caer en ello, ni en activa ni en pasiva (ni llevando, ni recibiendo).

Pero quiero hacer una aclaración respecto a esa intención mía:
Normalmente, los chismes están mal vistos y se denuncian como algo negativo en las personas por el hecho de que nos pueden afectar a nosotros. Como vemos en la viñeta (tomada de Facebook), hay una advertencia: "también a tí te puede perjudicar".


Pero la raíz en mí del rechazo a esa conducta empieza en la advertencia Bíblica:
Levítico 19:16 "No andarás chismeando entre tu pueblo. No atentarás contra la vida de tu prójimo. Yo Jehová."

El Señor se cuida de las personas, exige el máximo respeto hacia las personas, ÉL es el primero que respeta la vida humana como NADIE en el mundo.... Y sus mandamientos apuntan siempre a garantizar ese respeto y cuidado del prójimo.

De modo, que, más que una visión egoísta y egocéntrica, o sea, más que pretenden evitar que lo hagan conmigo, lo que me mueve a no hacerlo es el mandamiento divino de NO HACERLO PORQUE NO HAY QUE ATENTAR CONTRA LA VIDA DE TU PRÓJIMO. Dios lo aborrece, lo prohíbe y lo condena.

Eso está contemplado en su LEY y esa ley tiene un resumen extraordinario que la misma Escritura nos enseña:
Romanos 13:8 - 9 "NO DEBÁIS A NADIE NADA, SINO EL AMAROS UNOS A OTROS; porque EL QUE AMA AL PRÓJIMO, HA CUMPLIDO LA LEY. Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, EN ESTA SENTENCIA SE RESUME: Amarás a tu prójimo como a ti mismo."

Esta "ley" de la que habla es la ley de Dios expresada en mandamientos, ordenanzas, estatutos, decretos, etc... 

No sé qué os parece. YO LA VEO INMACULADA.

- ¿Y SABÉIS LO MÁS SORPRENDENTE? JESUCRISTO LA CUMPLIÓ PERFECTAMENTE.
- ¿Y SABÉIS LO INAUDITO? A PESAR DE ESO FUE CONDENADO A CRUCIFIXIÓN.
- ¿Y SABÉIS LO MARAVILLOSO?... ESO FUE POR TI Y POR MI.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SÓLO CRISTO

         SÓLO A CRISTO, POR CRISTO, PARA CRISTO Y EN CRISTO.           Jamás encontrará nadie en las Escrituras una invitación a acudir, confiar, aprender, permanecer en la iglesia. Básicamente porque la Iglesia es la que acude, confía, aprende y permanece en Cristo . Si no es de esa manera, no es Iglesia. No es la iglesia el modelo, sino Cristo . No es la iglesia el fundamento, sino Cristo . No es la iglesia la fiel, sino Cristo . Acude a la Fuente: CRISTO

MOTIVO DE ESTE BLOG

Me presento, soy Esteban , soy enfermero de profesión. Tengo mujer y tres hijos, dos chicos y una chica (ella es la segunda). Nací en un hogar creyente, de profundas y arraigadas convicciones cristianas mostradas no en un modo religioso sino en una auténtica nueva forma de vida, y que fueron transmitidas a mis tres hermanos y a mi, de lo cual estamos los cuatro infinitamente agradecidos. Nos sentimos en deuda con mis padres por tanto bien que sembraron en nuestras vidas, y como es imposible pagar tal deuda hacemos lo que ellos anhelan para la Gloria de nuestro Dios: proclamar al Señor. Este blog es una forma de hacerlo. Aquí deseo compartir uno de los momentos del día, "la tarde", acompañado de un café y mi Biblia, "alimentándome" de la Palabra de Dios; aquí os dejo cada meditación a vuestra disposición confiando en que, al igual que a mí, os suponga algún provecho espiritual. "Y había salido Isaac a meditar al campo, a la hora de la tarde..." (Génesis 24...

NACER DE NUEVO

EL NUEVO NACIMIENTO "Hoy he vuelto a nacer"... ésta es una de las frases que se oyen cuando alguien ha salido vivo de un accidente mortal, por ejemplo. Pudo haber perdido la vida con un alto porcentaje de probabilidades y sin embargo, no perdió la vida... la conservó. Hoy os presento un concepto de "volver a nacer"... para mí MUCHO MÁS INTENSO. El “nuevo nacimiento” es una de las enseñanzas más importantes dadas por Jesús sobre nuestra salvación y que la “religión católica” no ha enseñado a través de los tiempos (ni en los tiempos de su "dominio" ni en los demás tiempos). Cuando en España te preguntaban si eras cristiano queriendo saber si eras “cristiano verdadero” o cristiano comprometido, involucrado y que de verdad lo tiene en cuenta y no una mera identificación “patriótica”, se solía (y aún se escucha) decir: “soy cristiano practicante” . De esa forma ya se dejaba claro que era de los que van a misa, rezan, se confiesan, cumplen con los requisitos ...