Ir al contenido principal

EL AMOR POR BANDERA

EL AMOR POR BANDERA

Son las 17:00h, momento de compartir un café y "algo más" desde "mi azotea".

Una bandera es un identificativo. Una nación, una región, una ciudad, una comunidad, un pueblo,... tienen en una bandera el identificativo que muestra su "presencia" en aquel lugar donde esté colocada.

Las banderas tienen colores e imágenes que hablan de los rasgos y características de aquello a quien representa e identifica.

La bandera de un país en los Juegos Olímpicos muestra la presencia de ese país participando en ellos.

El salmista dice que Dios ha dado a los que le temen "bandera". Dos ha dado algo que identifica, que habla de su presencia, de su existencia, de sus rasgos y características.

Esa bandera es dada para ser alzada. No se tiene una bandera para guardarla en un cajón. La bandera tiene su función de ondear, y para ello se eleva, se alza, en altura, visible y expuesta al viento que la haga moverse de forma que llame la atencion.

El profeta Isaías dice: "Vosotros, todos los moradores del mundo y habitantes de la tierra, cuando se levante bandera en los montes, mirad; y cuando se toque trompeta, escuchad." (Isaías 18:3)


Ver y oír. Para eso tenemos ojos y oídos, y para eso existen señales visibles y audibles... Para ser atendidas.

El salmista dice: "Has dado a los que te temen bandera que alcen por causa de la verdad." (Salmos 60:4).

Existe un motivo solemne por el cual levantar la bandera, no la de tela, sino la entregada por Dios en un Espíritu perfecto: LA DEL AMOR... EL AMOR DE DIOS.

"Me llevó a la casa del banquete, Y su bandera sobre mí fue amor."
(Cantar de los Cantares 2:4).

El motivo es LA VERDAD. "...que alcen bandera por causa de la verdad".

"Le dijo entonces Pilato: ¿Luego, eres tú rey? Respondió Jesús: Tú dices que yo soy rey. Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad. Todo aquel que es de la verdad, oye mi voz.
Le dijo Pilato: ¿Qué es la verdad? Y cuando hubo dicho esto, salió otra vez a los judíos, y les dijo: Yo no hallo en él ningún delito." (Juan 18:37-38).

LA VERDAD, el tesoro más buscado y menos hallado en este mundo... La pregunta de Pilato resuena aún a día de hoy "¿QUÉ ES LA VERDAD?".

La pregunta no estaba realmente mal formulada, pero Jesús dió una visión mucho más precisa aún a ese océano de duda donde el ser humano se ahoga: no es "qué", sino "QUIÉN"...

"Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí." (Juan 14:6).

Por tanto, Dios nos ha dado la preciosa bandera de su AMOR por causa de Aquél que es LA VERDAD: JESUCRISTO.

No hay amor como el del Señor, que dio su vida por los pecadores.

Y a los que hemos creído en ÉL nos ha dado esa bandera... NUNCA SERÍA CAPAZ DE AMAR COMO ÉL QUIERE si no hubiese sido porque ÉL DERRAMÓ SU AMOR EN MÍ.

Me uno a Isaías, y repito: moradores del mundo, cuando se levante bandera, mirad... 

Si miráis las banderas en el polo Norte, en la Luna, en la cima de una cordillera del Himalaya, sabréis qué país hay detrás de ella... Que llegaron, conquistaron, alcanzaron...

Si miráis y veis el AMOR alzado ondeando, sabréis qué hay detrás, o más bien, QUIÉN HAY DETRÁS... EL QUE ES LA VERDAD: JESUCRISTO.

"Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros.
En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros." (Juan 14:34-35).

Comentarios

Entradas populares de este blog

SÓLO CRISTO

         SÓLO A CRISTO, POR CRISTO, PARA CRISTO Y EN CRISTO.           Jamás encontrará nadie en las Escrituras una invitación a acudir, confiar, aprender, permanecer en la iglesia. Básicamente porque la Iglesia es la que acude, confía, aprende y permanece en Cristo . Si no es de esa manera, no es Iglesia. No es la iglesia el modelo, sino Cristo . No es la iglesia el fundamento, sino Cristo . No es la iglesia la fiel, sino Cristo . Acude a la Fuente: CRISTO

MOTIVO DE ESTE BLOG

Me presento, soy Esteban , soy enfermero de profesión. Tengo mujer y tres hijos, dos chicos y una chica (ella es la segunda). Nací en un hogar creyente, de profundas y arraigadas convicciones cristianas mostradas no en un modo religioso sino en una auténtica nueva forma de vida, y que fueron transmitidas a mis tres hermanos y a mi, de lo cual estamos los cuatro infinitamente agradecidos. Nos sentimos en deuda con mis padres por tanto bien que sembraron en nuestras vidas, y como es imposible pagar tal deuda hacemos lo que ellos anhelan para la Gloria de nuestro Dios: proclamar al Señor. Este blog es una forma de hacerlo. Aquí deseo compartir uno de los momentos del día, "la tarde", acompañado de un café y mi Biblia, "alimentándome" de la Palabra de Dios; aquí os dejo cada meditación a vuestra disposición confiando en que, al igual que a mí, os suponga algún provecho espiritual. "Y había salido Isaac a meditar al campo, a la hora de la tarde..." (Génesis 24...

NACER DE NUEVO

EL NUEVO NACIMIENTO "Hoy he vuelto a nacer"... ésta es una de las frases que se oyen cuando alguien ha salido vivo de un accidente mortal, por ejemplo. Pudo haber perdido la vida con un alto porcentaje de probabilidades y sin embargo, no perdió la vida... la conservó. Hoy os presento un concepto de "volver a nacer"... para mí MUCHO MÁS INTENSO. El “nuevo nacimiento” es una de las enseñanzas más importantes dadas por Jesús sobre nuestra salvación y que la “religión católica” no ha enseñado a través de los tiempos (ni en los tiempos de su "dominio" ni en los demás tiempos). Cuando en España te preguntaban si eras cristiano queriendo saber si eras “cristiano verdadero” o cristiano comprometido, involucrado y que de verdad lo tiene en cuenta y no una mera identificación “patriótica”, se solía (y aún se escucha) decir: “soy cristiano practicante” . De esa forma ya se dejaba claro que era de los que van a misa, rezan, se confiesan, cumplen con los requisitos ...