Ir al contenido principal

¿QUÉ TE INCITA?

Hay distintas formas de vivir la vida en función de nuestras motivaciones, objetivos y modelos.

El Texto que comparto en la imagen me lleva a pensar en qué es lo que realmente nos guía a la hora de tomar ciertos comportamientos, conductas, actitudes, etc...

Vemos jóvenes (en colegios o institutos) imitando:
- al agresivo, para hacerse respetar
- al guapo, para hacerse querer
- al listo, para hacerse admirar

Se buscan modelos de personas y de conductas para imitar a fin de conseguir ciertos objetivos.

Todo esto animado a menudo por padres cuya forma que tienen de proteger a sus hijos es incitándoles en ese camino.

Pensamos que "hay agresividad en los niños de hoy" así que "si te pegan, pega tú más fuerte"... Y convertimos el colegio en un ring de boxeo.

Como se van a reír de mi niño le voy a hacer un pelado con una cresta con líneas paralelas en los lados para que parezca un perdona vidas y le voy a poner una ropa de marca y de última moda... Así le van a respetar y encima va a ligar un montón.

Así se va construyendo una sociedad cada vez más reforzada en unas formas que no son más que violentas, de competitividad agresiva, narcisistas y clasistas.

Al final, se van creando "modelos" de personas y de conductas, normalmente introducidos a través de la caja que todo el mundo tiene en casa llamada Televisor.

El guaperas chungo es el que triunfa, y todos han de ser así.... "Y mi hijo más y mejor" a ser posible. (O yo! Sin ir más lejos).


No envidiéis lo que no tiene un buen camino... Aún cuando parece que son "triunfadores de la vida".

No es la mejor opción; si no lo veis a corto plazo, os aseguro que a medio o largo lo veréis...

El respeto, la admiración y el amor se pueden obtener simplemente amando y haciendo el bien, aunque a veces suponga un precio que pagar; producirás buen fruto de ello y recogerás recompensa.

PORQUE HAY UN POR VENIR Y UNA ESPERANZA, LA CUAL NO SERÁ FRUSTRADA SI SE ESCOGE EL CAMINO CORRECTO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SÓLO CRISTO

         SÓLO A CRISTO, POR CRISTO, PARA CRISTO Y EN CRISTO.           Jamás encontrará nadie en las Escrituras una invitación a acudir, confiar, aprender, permanecer en la iglesia. Básicamente porque la Iglesia es la que acude, confía, aprende y permanece en Cristo . Si no es de esa manera, no es Iglesia. No es la iglesia el modelo, sino Cristo . No es la iglesia el fundamento, sino Cristo . No es la iglesia la fiel, sino Cristo . Acude a la Fuente: CRISTO

MOTIVO DE ESTE BLOG

Me presento, soy Esteban , soy enfermero de profesión. Tengo mujer y tres hijos, dos chicos y una chica (ella es la segunda). Nací en un hogar creyente, de profundas y arraigadas convicciones cristianas mostradas no en un modo religioso sino en una auténtica nueva forma de vida, y que fueron transmitidas a mis tres hermanos y a mi, de lo cual estamos los cuatro infinitamente agradecidos. Nos sentimos en deuda con mis padres por tanto bien que sembraron en nuestras vidas, y como es imposible pagar tal deuda hacemos lo que ellos anhelan para la Gloria de nuestro Dios: proclamar al Señor. Este blog es una forma de hacerlo. Aquí deseo compartir uno de los momentos del día, "la tarde", acompañado de un café y mi Biblia, "alimentándome" de la Palabra de Dios; aquí os dejo cada meditación a vuestra disposición confiando en que, al igual que a mí, os suponga algún provecho espiritual. "Y había salido Isaac a meditar al campo, a la hora de la tarde..." (Génesis 24...

NACER DE NUEVO

EL NUEVO NACIMIENTO "Hoy he vuelto a nacer"... ésta es una de las frases que se oyen cuando alguien ha salido vivo de un accidente mortal, por ejemplo. Pudo haber perdido la vida con un alto porcentaje de probabilidades y sin embargo, no perdió la vida... la conservó. Hoy os presento un concepto de "volver a nacer"... para mí MUCHO MÁS INTENSO. El “nuevo nacimiento” es una de las enseñanzas más importantes dadas por Jesús sobre nuestra salvación y que la “religión católica” no ha enseñado a través de los tiempos (ni en los tiempos de su "dominio" ni en los demás tiempos). Cuando en España te preguntaban si eras cristiano queriendo saber si eras “cristiano verdadero” o cristiano comprometido, involucrado y que de verdad lo tiene en cuenta y no una mera identificación “patriótica”, se solía (y aún se escucha) decir: “soy cristiano practicante” . De esa forma ya se dejaba claro que era de los que van a misa, rezan, se confiesan, cumplen con los requisitos ...