Ir al contenido principal

Piel por Piel. Código Ético Sanitario.

Job y ninguna huelga sanitaria

Creo que la mayoría conocéis de la historia de Job, al menos de su nombre: “el santo Job”... la gente menciona de vez en cuando eso de “la paciencia del santo Job”... Bueno, yo lo conozco bastante bien, y le llamo Job, a secas, como si fuese mi hermano.

Job era un hombre importante de la antigüedad, tenia muchas posesiones, tierras, ganados, hijos e hijas,... pero además tenía algo más y mucho más importante: 
- una fe en Dios tremenda, 
- una integridad admirable en esa fe, 
- y un temor reverente ejemplar. 

Dice el relato bíblico que cada vez que sus hijos se reunían para hacer algún banquete, Job ofrecía ofrendas a Dios pensando que seguramente sus hijos pecarían en esos momentos y él intercedía por ellos ante Dios pidiendo perdón y misericordia. Tal era el talante espiritual y de fe de ese importante y rico hombre. (Ser rico no siempre es sinónimo de ser malo).

Este tipo de personas son un auténtico grano insufrible en las posaderas del gran enemigo de Dios: Satanás. De tal manera que nos dice el relato que Satanás se presentó un dia ante la presencia de Dios y Dios le dice:

"¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal?"....

" Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: ¿Acaso teme Job a Dios de balde?"...

De modo que aquí empieza todo un período de sufrimiento y mal para Job…. empezó a perderlo todo de golpe: posesiones, ganados, hijos…. sólo él quedó y su mujer, que por cierto se convirtió en sufrimiento añadido ya que al final ella sucumbió a la presión y le dijo: “maldice a Dios y muérete”.

Mas Job, no maldijo a Dios y se mantuvo fiel y adoraba a Dios a pesar de la calamidad tan enorme.

Pero ocurre algo insólito. Satanás vuelve a presentarse ante Dios por segunda vez….
“Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal, y que todavía retiene su integridad, aun cuando tú me incitaste contra él para que lo arruinara sin causa?”


La respuesta de Satanás es tan impactante como insolente y nauseabunda:

“piel por piel, todo lo que el hombre tiene dará por su vida”.... ¡qué ruin es el diablo!... ¿entendéis lo que significa?.... le está diciendo: ok, ha soportado mucho, pero lo más importante del hombre no son las posesiones materiales (vaya, de repente Satanás no ve importante el materialismo, que tanto usa para engañar a las gentes continuamente)... sino que lo verdaderamente importante es la salud y la vida…. y todo lo que tenga el hombre, todas sus posesiones, millones, etc… todo eso dará a cambio de su vida, de seguir viviendo, sano… (piel por piel).

Y ya sabéis…. Dios permitió que le produjese una terrible sarna maligna, pero ordenó a Satanás que no tocara su vida, es decir, no le permitió matarlo… (Dios es el que manda, ¿está claro?).

Bueno, pues todo esto me gustaría dejarlo como base para demostrar lo que es un CÓDIGO ÉTICO SANITARIO.

No, no son justas muchas cosas que nos pasan y que soportamos en el ámbito sanitario, pero por más que seamos hostigados, oprimidos y estrujados, JAMÁS SE NOS OCURRIRÁ USAR LA VIDA DE NUESTRO PRÓJIMO COMO MONEDA DE CAMBIO…. ES DEMASIADO GRANDE.

Los pilotos de aviones y conductores de trenes os podrán dejar sin las vacaciones de vuestros sueños, los maestros os podrán dejar sin alguna que otra lección que aprender en vuestra vida, las tiendas os podrán dejar sin poder adquirir algunos días esos artículos que tanto deseáis hoy (y que tendréis que esperar unos días más).... PERO NUNCA, NUNCA, UN SANITARIO VA A DEJAR QUE TU VIDA Y TU SALUD ESTÉ EN JUEGO POR NINGUNA REIVINDICACIÓN, POR MUY JUSTA QUE ÉSTA SEA.

ES NUESTRO TRABAJO Y ES NUESTRA ÉTICA.

Saludos…. un simple enfermero…. E.C.L. (Esteban Cortés).

Comentarios

Entradas populares de este blog

SÓLO CRISTO

         SÓLO A CRISTO, POR CRISTO, PARA CRISTO Y EN CRISTO.           Jamás encontrará nadie en las Escrituras una invitación a acudir, confiar, aprender, permanecer en la iglesia. Básicamente porque la Iglesia es la que acude, confía, aprende y permanece en Cristo . Si no es de esa manera, no es Iglesia. No es la iglesia el modelo, sino Cristo . No es la iglesia el fundamento, sino Cristo . No es la iglesia la fiel, sino Cristo . Acude a la Fuente: CRISTO

MOTIVO DE ESTE BLOG

Me presento, soy Esteban , soy enfermero de profesión. Tengo mujer y tres hijos, dos chicos y una chica (ella es la segunda). Nací en un hogar creyente, de profundas y arraigadas convicciones cristianas mostradas no en un modo religioso sino en una auténtica nueva forma de vida, y que fueron transmitidas a mis tres hermanos y a mi, de lo cual estamos los cuatro infinitamente agradecidos. Nos sentimos en deuda con mis padres por tanto bien que sembraron en nuestras vidas, y como es imposible pagar tal deuda hacemos lo que ellos anhelan para la Gloria de nuestro Dios: proclamar al Señor. Este blog es una forma de hacerlo. Aquí deseo compartir uno de los momentos del día, "la tarde", acompañado de un café y mi Biblia, "alimentándome" de la Palabra de Dios; aquí os dejo cada meditación a vuestra disposición confiando en que, al igual que a mí, os suponga algún provecho espiritual. "Y había salido Isaac a meditar al campo, a la hora de la tarde..." (Génesis 24...

NACER DE NUEVO

EL NUEVO NACIMIENTO "Hoy he vuelto a nacer"... ésta es una de las frases que se oyen cuando alguien ha salido vivo de un accidente mortal, por ejemplo. Pudo haber perdido la vida con un alto porcentaje de probabilidades y sin embargo, no perdió la vida... la conservó. Hoy os presento un concepto de "volver a nacer"... para mí MUCHO MÁS INTENSO. El “nuevo nacimiento” es una de las enseñanzas más importantes dadas por Jesús sobre nuestra salvación y que la “religión católica” no ha enseñado a través de los tiempos (ni en los tiempos de su "dominio" ni en los demás tiempos). Cuando en España te preguntaban si eras cristiano queriendo saber si eras “cristiano verdadero” o cristiano comprometido, involucrado y que de verdad lo tiene en cuenta y no una mera identificación “patriótica”, se solía (y aún se escucha) decir: “soy cristiano practicante” . De esa forma ya se dejaba claro que era de los que van a misa, rezan, se confiesan, cumplen con los requisitos ...