Ir al contenido principal

Papá Noel, Reyes Magos y... MI FAMILIA

En temporada navideña me topé con esta publicación en redes sociales.

Mi pensamiento al respecto es el siguiente: 

Querido padre/madre que pides que no se rompan ilusiones de los demás, voy a darte mi punto de vista:

A parte de hacer peticiones y volcar responsabilidades sobre los actos de los demás, 
TAMBIÉN TIENES LA POSIBILIDAD DE QUE LES ENSEÑES A TUS HIJOS A CONFIAR EN TI MÁS QUE EN LOS DEMÁS Y DE CREER EN TUS PALABRAS SOBRE LAS DE LOS DEMÁS.... De ese modo, no tendrás que temer o preocuparte por lo que los demás hagan o digan, sino que vivirás con la paz de la confianza de tus hijos en tí sin que nada los haga tambalear ni que caigan en decepción, sin que la relación padre-hijo se vea alterada. TU AMOR POR ELLOS LO REFUERZA TODO.

 A NO SER QUE NO LES PUEDAS OFRECER TAL GARANTÍA, PORQUE NO ERES 100% VERAZ... (ES EL PROBLEMA DE LAS MENTIRAS, YA SEAN MENTIRIJILLAS O SUPER-MENTIRAS).

BUSCA TU PROPIA RESPONSABILIDAD Y NO DEPENDAS DE LOS DEMÁS, ES LO IDEAL.

NOTA ACLARATORIA (que siempre es necesaria dado a tanta diversidad en la viña...):

Mis hijos no van por ahí diciendo a los 4 vientos que Papá Noel y los Reyes son mentira o que no existen....
Pero tened por seguro que si otros les vienen diciendo "sus verdades" mis hijos responderán con "su verdad", con todo el derecho que tienen de hacerlo, y sobre todo, el DEBER de responder así.

CUESTIÓN DE PRINCIPIOS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SÓLO CRISTO

         SÓLO A CRISTO, POR CRISTO, PARA CRISTO Y EN CRISTO.           Jamás encontrará nadie en las Escrituras una invitación a acudir, confiar, aprender, permanecer en la iglesia. Básicamente porque la Iglesia es la que acude, confía, aprende y permanece en Cristo . Si no es de esa manera, no es Iglesia. No es la iglesia el modelo, sino Cristo . No es la iglesia el fundamento, sino Cristo . No es la iglesia la fiel, sino Cristo . Acude a la Fuente: CRISTO

MOTIVO DE ESTE BLOG

Me presento, soy Esteban , soy enfermero de profesión. Tengo mujer y tres hijos, dos chicos y una chica (ella es la segunda). Nací en un hogar creyente, de profundas y arraigadas convicciones cristianas mostradas no en un modo religioso sino en una auténtica nueva forma de vida, y que fueron transmitidas a mis tres hermanos y a mi, de lo cual estamos los cuatro infinitamente agradecidos. Nos sentimos en deuda con mis padres por tanto bien que sembraron en nuestras vidas, y como es imposible pagar tal deuda hacemos lo que ellos anhelan para la Gloria de nuestro Dios: proclamar al Señor. Este blog es una forma de hacerlo. Aquí deseo compartir uno de los momentos del día, "la tarde", acompañado de un café y mi Biblia, "alimentándome" de la Palabra de Dios; aquí os dejo cada meditación a vuestra disposición confiando en que, al igual que a mí, os suponga algún provecho espiritual. "Y había salido Isaac a meditar al campo, a la hora de la tarde..." (Génesis 24...

NACER DE NUEVO

EL NUEVO NACIMIENTO "Hoy he vuelto a nacer"... ésta es una de las frases que se oyen cuando alguien ha salido vivo de un accidente mortal, por ejemplo. Pudo haber perdido la vida con un alto porcentaje de probabilidades y sin embargo, no perdió la vida... la conservó. Hoy os presento un concepto de "volver a nacer"... para mí MUCHO MÁS INTENSO. El “nuevo nacimiento” es una de las enseñanzas más importantes dadas por Jesús sobre nuestra salvación y que la “religión católica” no ha enseñado a través de los tiempos (ni en los tiempos de su "dominio" ni en los demás tiempos). Cuando en España te preguntaban si eras cristiano queriendo saber si eras “cristiano verdadero” o cristiano comprometido, involucrado y que de verdad lo tiene en cuenta y no una mera identificación “patriótica”, se solía (y aún se escucha) decir: “soy cristiano practicante” . De esa forma ya se dejaba claro que era de los que van a misa, rezan, se confiesan, cumplen con los requisitos ...