CHISMORREAR. Todos tenemos claro que "no está bonito" eso del chisme.... Pero el que este libre de esa culpa "que tire la primera piedra".... Confieso: no soy chismoso, pero he ido con chismes (no tengo autoridad para tirar la primera piedra).... no me gustan los chismes, pero he tolerado que me vengan con ellos. Los ambientes laborales son auténticos cocederos, caldos de cultivos, para el chisme, yo diría que mucho más que una comunidad de vecinos; y dentro de los centros de trabajo los hay que son para nota. A pesar de que no es mi estilo (e insisto, no significa que esté libre de culpa, como ya dije) me propongo el esfuerzo de no caer en ello, ni en activa ni en pasiva (ni llevando, ni recibiendo). Pero quiero hacer una aclaración respecto a esa intención mía: Normalmente, los chismes están mal vistos y se denuncian como algo negativo en las personas por el hecho de que nos pueden afectar a nosotros. Como vemos en la viñeta (tomada de Facebook), hay una adverten...
Desde la azotea de mi bloque hay vistas muy corrientes, edificios corrientes de un barrio corriente; no es mía particular, pertenece a la comunidad, pero un café en la tarde sienta muy bien allí. Sin embargo, tengo una "azotea" (mi cabeza) que sí es personal e intransferible. Ahí comienza la contemplación y reflexión de unas vistas que superan con creces lo que hay delante de mis ojos... Ahí, con un cafe en una mano y la Biblia en la otra, me elevo en las meditaciones de las Glorias de mi Dios.