Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

Ser... Buena Persona o Persona Buena (8)

SER... ¿Buena persona o persona buena? (-Parte 8 - ) Por supuesto, en ninguna manera pretendo decir que no hay que ser, intentar ser o enseñar y educar para ser buenas personas y personas buenas. Sería absurdo proponer eso, porque una cosa teníamos clara: ser bueno y hacer el bien es algo deseable y aprobado en nuestras mentes y conciencias.  Pero os vuelvo a hacer recapacitar: ¿eso lo aprobamos así porque si?... Es decir, si somos fruto de la casualidad, del azar, sin sentido ni intención, ¿tiene alguna lógica esforzarse por el bien?... Porque tenemos muy claro que hacer el bien y ser buenos nos supone un esfuerzo, y muchas veces un gran esfuerzo. Si vamos a desaparecer en la nada, si nuestros cuerpos y nuestras vidas van a desaparecer para siempre… vive como te dé la gana y punto, haz lo que más te interese sin tener en cuenta lo perjudicial que pueda ser para otros (allá cada uno con su vida, que se las apañe). Pero inténtalo, y no serás feliz…  ¿Por qué?.... Porque &qu

Ser... Buena Persona o Persona Buena (7)

SER... ¿Buena persona o persona buena? (-Parte 7-) Nos quedamos en que hay algo en nuestro ser que, de entre los miles de millones de seres humanos que han pasado y pasarán por este planeta, NINGUNO puede ser perfecto. Y no es por falta de voluntad, muchos son los que desean ser y hacer todo bien. Pero siempre aparece el fallo, el mal da la cara. ¿No os ha pasado alguna vez (o muchas veces) que habéis tenido buenos propósitos, buenas intenciones, buenos deseos, y al final se truncaron, pasaron al desván del olvido, fueron suplantador por otros sentimientos opuestos, o algo por el estilo?... Incluso haber llegado a hacer o sentir lo que realmente no se quería, sorprendiéndonos a nosotros mismos… El apóstol Pablo, el que fuera conocido anteriormente como Saulo de Tarso, expresó esa vivencia suya de la siguiente manera: "Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago." (Romanos 7:15) Y a eso le puso nombre, o más bi

Ser... Buena Persona o Persona Buena (6)

SER... ¿Buena persona o persona buena? (-Parte 6-) Habiendo visto en la -Parte 5- que el carácter de Dios es Santo y sus exigencias respecto al bien y al amor son "la perfección" , tendríamos que plantearnos lo siguiente: ¿Qué es ser bueno? ¿Quién determina si eres o no bueno?. Muchas veces nos han podido decir "¡qué buena persona eres!" (mi padre nos lo decía a modo de "chascarrillo" cuando éramos pequeños, y a sus nietos continuó con la tradición; nos reíamos en su momento y ahora nos reímos al recordarlo).  Seguro que nosotros también lo hemos dicho de otros. Sin embargo esa afirmación no va mucho más allá de lo que pueda ser un halago. Porque realmente nadie nos conoce al 100% ni nosotros conocemos a nadie de esa forma.  Deberíamos preguntar a maridos, esposas, convivientes, etc… ¿qué tal es fulanito?, ¿es buena persona?... "Bueno,... Si… en líneas generales, si…. pero…." Seguro que algún que otro "trapo sucio" sale, y

Ser... Buena Persona o Persona Buena (5)

SER... ¿Buena persona o persona buena? (-Parte 5-) Al finalizar la parte 4, dejamos planteado la clave de todo este tema: ¿Cual es la referencia sobre la cuál guiarse para decidir (juzgar) lo bueno, lo malo, el bien, el mal,... y al fin y al cabo, la calificación de nuestra conducta y vida en general?. Hemos visto que todo está muy condicionado en función de los contextos , y se puede ser más o menos sensible a un mismo caso (un asesinato, como vimos por ejemplo). Lo cual lo reduce todo a subjetividad. Por eso, somos empujados a buscar una referencia que esté más allá de nosotros mismos y nuestras circunstancias . Limpia, clara, sin nada que ver con lo adulterado o contaminado por lo humano . Y la hay. Y la tenemos. Se trata de DIOS Y SU LEY. Pues bien, ese sentido de ser perfecto, limpio, apartado de todo lo defectuoso, todo error, y todo mal, toda contaminación, etc, es lo que se denomina "santidad" en las escrituras. Y Dios es Santo . Esto es mucho más

Ser... Buena Persona o Persona Buena (4)

SER... ¿Buena persona o persona buena? (-Parte 4-) No olvidemos el tema que nos ocupa: “lo importante es ser buena persona” . Y ahora nos toca decir: si, es importante, al menos es mucho mejor que ser mala persona, pero, no es suficiente. ¿Suficiente para qué?... ¿Suficiente para quién?.... (no voy a decirlo aún). Lo más importante es ser una persona buena, ya lo dijimos. Pero, ¿qué es ser una persona buena? y ¿quién determina (o juzga) si una persona es buena o no lo es?... (tampoco lo diré aún). Así fue como acabamos la Parte 3. Voy a ir directo a las Escrituras (La Biblia), ya he comentado bastante sin ellas y a partir de ahora será mi referencia. Allí encuentro que: 1. Sólo Dios es bueno 2. No existe ningún hombre bueno 3. Jesucristo es el único hombre bueno en la Historia "Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo Dios." (Lucas 18:19) "Dice el necio en su corazón: No hay Dios. Se han corrompido, hacen obras abominables;

Ser... Buena Persona o Persona buena (3)

SER... ¿Buena persona o persona buena?  (-Parte 3-) Entonces, haciendo memoria de la parte 2, vimos que casi se podría llegar al punto de relativizar eso de ser bueno o malo, o lo del bien y el mal. Pero al final la realidad nos muestra la evidencia de que hay más objetividad que subjetividad en el asunto.  Y eso se debe a que hay unas referencias que nos muestran los límites en los que movernos, y donde salirnos de ellos o andar dentro de ellos nos informan de la calificación de nuestros actos: aprobado o suspenso . Lo más curioso es que a parte de existir una referencia externa , que son las leyes establecidas en códigos legales, escritos en papel y tinta, existe la más extendida y común mundialmente que es la referencia interna , la que está en nuestro interior, en lo íntimo de nuestro pensamiento, esa parte de nosotros que nos habla a nosotros mismos y que le tenemos puesto nombre: conciencia , no escrita con tinta y en papel, sino con espíritu y en el corazón. “Porqu

SER... Buena Persona o Persona Buena (2)

SER... ¿Buena persona o persona buena?  (-Parte 2-) Una vez considerada la -Parte 1- de este tema vamos a hacernos las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son nuestros parámetros de bondad?...  2. ¿Donde están los límites objetivos de bien y de mal para que podamos guiarnos y movernos dentro de ellos? Hay lugares donde arrebatar una vida es el día a día, y un atraco a mano armada es lo habitual, mientras que en otros lugares el hecho de tropezar con alguien levemente sin querer ya es motivo de disculparse. De modo que la reacción ante un mismo acto delictivo es distinta según en que contexto estemos (ante un asesinato: tristeza resignada en lugares de mucha y muy grave delincuencia; o trágica desesperación y clamor en lugares más pacíficos). Bueno, obviando un poco los contextos socio-culturales, que influyen grandemente en las sensibilidades de cada cual, vamos a ser realistas y vamos a contar con algo que hay inequívocamente: - Pegar infringiendo daño, evidentemente es hacer mal

SER... Buena Persona o Persona Buena (1)

SER... ¿Buena persona o persona buena? (-Parte 1-) Una de las afirmaciones que se suelen oír y decir respecto a nuestra trascendencia en la vida es:  - lo importante es ser buena persona, o,  - hay que ser buena persona... Y es que, aunque hay quienes lo discuten, no somos animales... Sólo mantenemos una semejanza en cuanto al tipo de naturaleza que compartimos: carne y sangre, pero la realidad es que hay un tremendo escalón que nos diferencia: el espíritu y nuestra dimensión espiritual. Mediante el espíritu somos participantes de algo más que una serie de emociones (que los animales también tienen), tenemos unas leyes intrínsecas y unos sentimientos que afectan a nuestra voluntad y comportamientos. Tenemos moral, sentimientos buenísimos y malísimos, un discernimiento único entre los seres vivos.... somos PERSONAS. Avanzamos entonces un paso más. Los animales son estudiados en sus comportamientos y cada animal puede ser clasificado según su especie y raza, de modo que sabe