Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

LUCAS 21. Y LAS SEÑALES DEL FIN. Parte 10

La confianza tiene su base. Parte 10.  “...para que se cumplan todas las cosas que están escritas.” (Luc 21:22) El versículo 22 está dando mucho “jugo” (como una naranja de zumo de las buenas). Aquí llegamos a un punto crucial. Lo veo esencial. La FE del cristiano tiene aquí un tremendo “puerto seguro” en mitad de las tempestades. Hablo del CUMPLIMIENTO.  Vivimos tiempos difíciles, especialmente en el asunto de la “palabra”... En altas esferas como las de los gobiernos, los políticos, etc, la palabra ha perdido todo peso de dignidad que debía tener. La mentira, la falsedad, el engaño, el fraude, está al orden del día… Vemos cómo indolentemente los políticos mienten a cara descubierta, se evidencian sus mentiras públicamente por bocas de ellos mismos, y no pasa nada. Existe un nivel de tolerancia a esa droga, que es LA MENTIRA , que ya parece no afectar a la sociedad y más bien forma parte de la manera de vivir y relacionarse unos con otros. No me extraña que haya tanto enfriamiento hu

LUCAS 21. Y LAS SEÑALES DEL FIN. Parte 9

Retribución pero sin nómina. Parte 9. Lucas 21:22 "Porque estos son días de retribución, para que se cumplan todas las cosas que están escritas." Este versículo quedó pendiente en la última ocasión. DÍAS DE RETRIBUCIÓN... Retribuir también lo vemos en las Escrituras como "dar el pago"....: Hebreos 10:30 "Pues conocemos al que dijo: Mía es la venganza, yo daré el pago, dice el Señor. Y otra vez: El Señor juzgará a su pueblo." Efectivamente no significa pasar la nómina mensual, sino como claramente vemos: "dar el merecido" . Eso suena muy visceral ¿cierto?.... En boca de hombre es algo de lo que muchísimas personas (y permitidme hacer mención a "los buenistas" como engrosadores de dicho número) se escandalizarían... Venganza, retribución, dar pago, dar un merecido, etc... suena todo tan feo.... ¿verdad?... "hombre Esteban, no hay que ser vengativo, ni rencoroso, hay que perdonar, etc, etc, etc...". Interesante... Si somos ca

LUCAS 21. Y LAS SEÑALES DEL FIN. PARTE 8

La gran perdida para Dios no fue una ciudad. Parte 8. Jesucristo fue preguntado por los tiempos del fin. Su respuesta me asombra, habla igual que las profecías del Antiguo Testamento, es decir, usa tiempos distintos, hablando de futuros próximos y futuros lejanos.... y no ha de sorprendernos por que, el Autor de las profecías es el mismo: ÉL MISMO . (Jesús es Dios hecho hombre, y las profecías fueron dadas por Dios). Jesús no suele responder para aclarar una curiosidad. Sus respuestas van en la dirección de ofrecer lo que ÉL considera necesario enseñar. De modo que algo que quiso aclarar, y que era muy importante aclarar, es que ÉL no vino como "Mesías liberador de la opresión romana". Israel llevaba (y sigue llevando) siglos esperando un Mesías rey que les hiciese establecerse como nación libre de enemigos y que impusiera la paz en el mundo. Un Mesías humano, sin nada de divino. Jesús sabe que la mirada de todos están sobre Él intentando dilucidar si Él, con esos poderes

LUCAS 21. Y LAS SEÑALES DEL FIN. Parte 7

"Pero...". Parte 7. Uno de los mejores momentos de mis lecturas bíblicas son cuando Jesucristo dice : "pero" . Lo último que vimos (Parte 6) fue la crudeza y gravedad de la situación que se puede llegar a vivir (y que llegará) por causa de la fidelidad a Dios y al Nombre de su Hijo Jesucristo en los tiempos convulsos del fin. No hay precisamente panorama alguno de bonanza terrenal, sino de aborrecimiento hasta la muerte por parte incluso de la propia familia. De seguido, ante tal aviso, Jesús hace dos afirmaciones alentadoras con la rotundidad y ternura que le caracterizan:   - no hay nada que no esté bajo su control , aún lo que ocurra con cada cabello de tu cabeza será controlado en su soberana voluntad: una especie de hipérbole donde demuestra el alcance de su cuidado y control sobre nuestro ser entero. - la paciencia será un elemento vital en cada uno de los que le amamos... Tras comparar estos dos versículos con los que vimos anteriormente uno puede pensar q

LUCAS 21. Y LAS SEÑALES DEL FIN. Parte 6.

Desnaturalizados. Parte 6. No hace demasiado tiempo, pocas décadas, en España se vivió un episodio tremendamente triste: guerra civil. Españoles contra españoles. Algo que caracterizó la guerra y sobre todo la postguerra fue "el chivatazo" ... Unos acusaban a otros, compañeros, vecinos, amigos, familiares... daba igual, lo importante era que estaba en contra de mis ideas y lo voy a liquidar... O más bien, mis ideas, que no son muchas y me importan poco, no son lo importante, lo importante es que hace tiempo que le tengo ganas y esta es mi oportunidad para liquidarlo. Hoy, en Cataluña por ejemplo, hay media población dividida y esa división afecta a las mismas familias. Esto suena realmente duro y trágico, y no hace falta imaginación para hacerse una idea, está ocurriendo . De esta manera podemos imaginar de forma muy clara el alcance de las palabras del Señor: "seréis entregados AÚN por..." sí, tu propia familia. Esa palabra "aún" resulta desgarradora

De Ignominia a Bendición

La IGNOMINIA transformada en PROFECÍA DE BENDICIÓN Una de las características del tema divino es la "Providencia". "Providencia" nos habla de lo que se ve más allá con antelación y tomar parte en los sucesos que están fuera del alcance de la visión afectando a ellos . Esto escapa de las capacidades humanas. Estamos limitados al tiempo y el espacio, podemos especular y pronosticar con cierto porcentaje de acierto pero difícilmente podremos incidir en el devenir de los sucesos. Es Dios quien puede obrar de esa forma, y sólo EL. No hay poder a parte del suyo, ni terrenal ni espiritual, con tal capacidad. Esto se debe a una combinación de su soberano plan y dominio sobre los tiempos y sucesos, y el libre albedrío otorgado al ser humano. La vida en este mundo es como una partida de ajedrez donde Dios gana con jaque mate , y mueve fichas con movimientos perfectos, siempre acertados, y los movimientos de las fichas que se mueven están bajo su sabia estrategia de forma que

LUCAS 21. Y LAS SEÑALES DEL FIN. Parte 5

Delante del lobo. ¿Y ahora qué?. Parte 5. Jesús da una instrucción directa a sus seguidores. Da la impresión de que uno puede oírle, 2.000 años después. "Proponed en vuestro corazón" . Se trata de un ejercicio de voluntad, de tomar consciencia firme . No consiste en basarse en sensaciones, intuiciones, o "lo que te pida el corazón". Consiste en poner en funcionamiento los mecanismos de la voluntad consciente . ¿Y cuál es el trabajo que se nos encomienda como acto consciente de firme propósito?... Yo lo resumiría en:  NO CONFIAR EN NUESTRA CAPACIDAD, NUESTRA INTELIGENCIA, NUESTRA PREPARACIÓN, NUESTRA FORMACIÓN (atención teólogos), NUESTRA SAGACIDAD, etc... sino descansar en la confianza de UNO que está por encima de todo y de todos: JESUCRISTO EL SEÑOR DE SEÑORES. Las filosofías y las ciencias psicológicas y sociales de este mundo ofrecen instrumentos para afrontar dificultades, tragedias, crisis, etc... tipo relajación, fórmulas antiestrés, desconexión mental, cana

LUCAS 21. Y LAS SEÑALES DEL FIN. Parte 4

La importante oportunidad de los malos momentos. Parte 4. Grandes terremotos, hambres, graves enfermedades, terror (violencia), sucesos cósmicos impresionantes.... Sin embargo, el enfoque clave está en lo que el Señor (y no los demás) considera PRINCIPAL E IMPORTANTE: DAR TESTIMONIO. No hay que ser muy sensato para pensar que los malos momentos por los que puede pasar una persona o una sociedad no son deseables. Lo malo nunca es deseable. Sin embargo, "asuntos deseables" a parte, hay que ser conscientes de algo que hay que asumir y afrontar: LA REALIDAD, y esto ya requiere de un poco de sensatez. Y la realidad es que estamos en un mundo donde muchas, muchísimas cosas que suceden son indeseables y seguirán surgiendo nuevas conforme las actuales vayan pasando. Es en esto en lo que nos toca posicionarnos y actuar lo más acertadamente. Conocemos el término "resilencia" , usado en los últimos años con frecuencia por parte de los que trabajan con las emociones y la psicol

SIMPLES y SENCILLOS

SIMPLES no... SENCILLOS ¡Cuidado! No nos confundamos, no es lo mismo ser simple que sencillo. Ser sencillos es incluso virtuoso , y de gran valor en mitad de una sociedad que vive con dobles caras, con muchas manipulaciones de conductas, pensamientos, intenciones, etc... Ser sencillos es ser transparentes, veraces, directos, una sola cara, una clara intención, no hay que rebuscar en sus pensamientos, ni temer tergiversaciones... Todos hemos escuchado alguna vez es afirmación respecto de alguien: " Fulanito es lo que ves "... Pues eso. ¡Ojalá fuésemos sencillos a la vez que prudentes!... Ya lo mandó el Señor: "He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas." (Mateo 10:16). Sin embargo el simple manifiesta una forma de vida lejos de toda virtud. No hay esfuerzo ni sacrificio en él, el profundizar en algo no va con su interés, no hay por tanto criterio propio ni bien fundamentado, de mod