Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2020

ESFORZARSE Y VOLUNTAD

CUESTIÓN DE ANHELO Es momento de amueblar la mente, es momento de plantarse en seco y pensar seriamente.... ¿Cuánto haríamos por lograr el triunfo en nuestra vida?... ¿Cuánto daríamos?... ¿Cuánto tiempo, esfuerzo, deseo, sacrificio, estaríamos dispuestos a pagar por lograr una meta deseada? Hay cosas que anhelamos y a ninguno nos puede la pereza, ni la dejadez, ni la apatía, ni la desmotivación en esos casos... al contrario, ponemos nuestra energía, nuestro ímpetu, nuestro interés, presteza.... todo recurso posible, a fin de lograr, o al menos intentar lograr, aquello que anhelamos: una pareja, una vivienda, un trabajo, un viaje, un coche, etc... La vida es un gran reto puesto delante de cada uno. Jesucristo advirtió: hay dos formas de vivirla, 1. De forma cómoda, holgazana, despreocupada, ociosa, hedonista, egoísta, conformista, sin más sentido que el azar o la casualidad... lo cual lleva a vivencias propias de un   "sinsentido de existencia" , ya que existir por azar, es

DIOS y CIENCIA

Al contrario de lo que se piensa... considero que hay un gran error al pensar que Dios y Ciencia son conceptos y entes distantes y opuestos... Lo explico aquí. Saludos.

DIOS Y EL TIEMPO

¿CUESTIÓN DE TIEMPO? "Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día."  (2º de Pedro 3:8). Las personas todo lo pensamos y calificamos según nuestras referencias dimensionales.... Pero si fuese posible entender la dimensión Divina podríamos entender cómo Dios observa, experimenta, sus propias obras; su propia OBRA. Nosotros necesitamos años para ver una semilla transformada en árbol... Dios no. Nosotros olvidamos la mirada de ilusión y amor que una vez nos dedicaron y que el tiempo dejó en el pasado... Dios no. Para ÉL mil años y un día es lo mismo, ES TIEMPO, y el tiempo no lo contiene a ÉL, no le limita.... A nosotros sí. Así que, 6 horas colgado en una cruz, para nosotros es pasado.... Para ÉL no. Una vida eterna de bendición para nosotros es futuro... Para ÉL no. ¿Lo mejor que tengo en esta tierra?... "Que en sus manos están mis tiempos". Saludos, y que Dios nos bendiga.

ESTRELLA DE BELÉN

MIRAR LOS CIELOS Estos días ha sido noticia el llamativo momento cósmico en el que dos de nuestros planetas del Sistema Solar se han encontrado en puntos de sus órbitas respectivas en los que se aproximaban de forma extraordinaria y se alineaban produciendo una imagen atractiva al observador.  Eso era aliñado con la peculiaridad de su escasez de repetición en el tiempo: hacía 800 años que no sucedía, y... ¡nos ha tocado verlo!... Para colmo, se nos ha dicho que ese fenómeno es lo que se entiende en la Biblia como "la estrella de Belén" que guió a los Magos de Oriente para encontrar a Jesús cuando nació, lo cual aumenta exponencialmente la curiosa atención de millones de personas. (No comparto esa afirmación respecto a la estrella de Belén y su papel en el relato bíblico, y la conjunción de estos planetas). Es indudable que son momentos interesantes, llamativos, incluso asombrosos por la grandeza y belleza que entrañan a nivel astronómico. Sin embargo la Palabra de Dios nos da

HILVANAR

HILVANAR PALABRAS... De pequeño, en mi casa, prestaba atención (sin mostrar mucho interés pero lo suficiente como para enterarme y aprender) a momentos en los que mi abuela y mi madre hablaban de asuntos de costura. Hay dos cosas que me encantaría controlar y no lo he conseguido: 1. La costura (con máquina de coser) y 2. La soldadura metálica. Me parecen dos actividades tremendamente útiles y prácticas. En ese contexto es en el que la palabra "hilván" y su verbo "hilvanar" llegaron a mi cabeza. Nunca pregunté qué era, pero atendiendo a la conversación aprendí lo que era. En el libro de Job, en la Biblia, encontramos que Job utiliza ese verbo y cuando lo descubrí me llamó la atención. (capítulo 16:4). Es usado como reproche o queja. Estando Job en un tremendo sufrimiento físico y emocional , tres de sus amigos más allegados no paran de dar sus opiniones, juiciosas, sobre el "por qué" de su sufrimiento. Tanto era su sufrimiento que cuando le vieron por pr

RELATIVIDAD II ¿Círculo o cuadrado?

LO RELATIVO Y LO REAL. Hay una realidad y distintas perspectivas....  Eso no significa que "todo es relativo" en el sentido de decir (como se pretende con ello) que: ni que la verdad o la realidad no existe ; existe nuestra limitación de conocerla, y lo que conocemos de ella está sujeta a un plano distinto para cada uno .... Pero existir, EXISTE

RELATIVIDAD I ¿6 ó 9?

RELATIVO NO ES ESTAR ACERTADO NI EQUIVOCADO Para conocer si hablamos de un 6 o un 9 al verlo pintado en un suelo hay que ponerle una rayita en la base y ya se sabe qué número es.... eso se llama identificar mediante una referencia, señal o guía. ¿Os digo un secreto?.... (ven, ven,.... acércate...):  EL QUE PONE LA RAYITA ES UN SER SUBLIME, NO SE EQUIVOCA, ES PERFECTO,....  El problema está en que los hombres quitan la rayita, dicen que no sirve para nada y se enzarzan en discusiones infinitas que sólo llevan al enfrentamiento y la discordia ....  ¿Os digo otro secreto?... (ven, ven,... acércate...):  HAY UNO QUE SIEMBRA ESE ESPÍRITU DE ENFRENTAMIENTO Y ES UN SER EXTREMADAMENTE MALVADO. TENED EN CUENTA A LOS DOS QUE OS HAGO REFERENCIA Y QUE NO SON FÁCILMENTE VISIBLES CON LOS OJOS.

EUTANASIA

Matar a una persona Porque la vida viene de la nada y a la nada va Porque todo es fruto del azar Porque nada tiene sentido y todo se morirá en el olvido Porque el hombre es un animal más, en una fase evolutiva Porque el cigoto, el embrión, el feto, un bebé, ya no es nada ni siquiera inspira ternura, y se puede abortar Porque ya no gusta la familia y casi destruida la mayoría está Porque un padre, una madre, un hermano, una hermana, unos tíos y sobrinos, unos abuelos... No son nadie ni valen nada Porque ya no existe identidad ni autoconcepto, sino sólo duda y cada vez más Porque el único sentido de vivir es hacerlo de forma egoísta Porque ser feliz hoy es llevar al límite del aguante al cuerpo, con drogas, alcohol, o lo que pilles Porque los días están ya para gastarlos y no para invertirlos Porque el amor quedó en un sueño y todo es sexo y sexualización Porque hacer el bien es de raros o de hipócritas que buscan algo a cambio Porque ya todo es relativo y en nada puedes confiar PORQUE

PENSAR Y PENSADORES

¿PARA QUÉ PENSAR? Somos llamados a pensar , como seres inteligentes hechos a imagen y semejanza del Eterno Sabio Dios... somos los únicos seres de esta naturaleza que gozamos de la facultad de pensamiento. Pero ser pensadores debe tener como objetivo alcanzar la meta gloriosa que nos está preparada y crecer en el camino que se anda en ella; sin embargo el error consiste en tener el pensamiento como objetivo en sí mismo. Los atenienses, en tiempos del apóstol Pablo, tuvieron como objetivo "ser pensadores" sin llegar a alcanzar nada ni satisfacerles nada, porque solo buscaban cosas nuevas ya que su objetivo era solo "pensar"... Filosofar… “(Porque todos los atenienses y los extranjeros residentes allí, en ninguna otra cosa se interesaban sino en decir o en oír algo nuevo)” (Hechos 17:21). Esa dinámica se vuelve contagiosa, los extranjeros entraban en ella, parece ser que fácil y deseosamente.  Y eso no es lo que Dios demanda de los hombres, porque lejos de ser prove

¿CENTRAMOS LA PRIORIDAD?

UN BUEN ORDEN. Cuando tu propia casa es más importante para tí que la casa de Dios, las consecuencias se dejan ver pronto. El profeta Oseas le anuncia al pueblo de Dios ese mal camino que habían tomado, estaban afanados en reformar sus casas, en adornarlas, embellecerlas, hacerlas lujosas... Entre tanto, el Templo (la casa de Dios) estaba abandonado, en último plano de preocupación o interés para ellos. "¿Es para vosotros tiempo, para vosotros, de habitar en vuestras casas artesonadas, y esta casa está desierta? Pues así ha dicho Jehová de los ejércitos: Meditad bien sobre vuestros caminos. Sembráis mucho, y recogéis poco; coméis, y no os saciáis; bebéis, y no quedáis satisfechos; os vestís, y no os calentáis; y el que trabaja a jornal recibe su jornal en saco roto. Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Meditad sobre vuestros caminos. Subid al monte, y traed madera, y reedificad la casa; y pondré en ella mi voluntad, y seré glorificado, ha dicho Jehová." (Hageo 1:4-8) Por f

CREO

CREO. MI RESPUESTA: De un par de días para acá publiqué dos posts en Facebook y que adjunto en las imágenes que podéis ver. En uno hacía referencia a la seriedad del asunto de creer algo y a alguien y las bases de ello. En otro preguntaba sobre las razones que nos llevan a creer algo o a alguien. Yo voy a dar mi contestación a mis propias preguntas: Creo, porque hay una fuerza exageradamente poderosa que grita con sonido atronador desde dentro de mi y a mi alrededor, la cual he intentado obstaculizar, contradecir, cuestionar, negar ,... Pero se ha mostrado irresistiblemente imbatible .... No existe nada más poderoso, pues, que la VERDAD.... Cuando la encuentras, NO TE SUELTA JAMÁS , especialmente porque, en realidad, el que fue encontrado eras tú. "YO SOY LA VERDAD" (JESUCRISTO). (Juan 14:6)

LA RAZÓN DE LA FE

RAZÓN, FE Y EVIDENCIAS Las bestias, las aves, los peces, la misma tierra... todo ello, dice Dios en el libro de Job, es información suficientemente clara como para que la inteligencia depositada en el hombre le lleve a entender por LA RAZÓN, sin necesidad de FE, que todo es CREADO por un CREADOR.  No obstante Darwin, por ejemplo, lo utilizó para todo lo contrario . Hijo de creyentes, dedicó su vida a demostrar que Dios no existe.  La razón de Darwin fue superada por su animadversión engendrada en su corazón contra una educación que rechazó de pleno.  El mensaje divino es claro: INFORMACIÓN HAY. La lucha interna de cada uno entre la información y su predisposición, prejuicio y preferencia, es algo personal que debe abordar de forma lo más sincera posible. Aceptar por la RAZÓN que hay un Creador, ahora sí, conlleva a un paso más elevado: el de la FE... es necesario CREER AL CREADOR. En la Biblia encontrarás lo que ÉL dice... ¿Le creerás?.

MERECE LA PENA

  DUELE, PERO… ¿Renunciarías a tus hijos si fueses atrás en el tiempo por evitar los dolores del parto?... Pues así es como explica el Señor cómo es la experiencia del ser humano que vive para Dios y afronta los padecimientos. "De cierto, de cierto os digo, que vosotros lloraréis y lamentaréis, y el mundo se alegrará; pero aunque vosotros estéis tristes, vuestra tristeza se convertirá en gozo. La mujer cuando da a luz, tiene dolor, porque ha llegado su hora; pero después que ha dado a luz un niño, ya no se acuerda de la angustia, por el gozo de que haya nacido un hombre en el mundo. También vosotros ahora tenéis tristeza; pero os volveré a ver, y se gozará vuestro corazón, y nadie os quitará vuestro gozo." (Juan 16:20-22) Esto lo dijo Jesús a sus discípulos poco antes de ser entregado a la muerte cruenta en la cruz. El Señor les da palabras de esperanza y consuelo; les hace entender que la situación trágica va a ser inevitable, porque es crucialmente necesaria, pero las con

CLAMANDO EN LA ANGUSTIA

  HACIEND O LAS COSAS BIEN. CLAMAR. En el mar oscuro y tempestuoso de la incredulidad, antes de la última bocanada de agua tras el naufragio, el alma puede alzar un grito de socorro, de búsqueda, a QUIEN durante todo el placentero viaje estuvo ignorando… a DIOS.  Con este comienzo he querido ilustrar la vida como un bello crucero por el océano, en el cual se disfruta ignorando muchas cosas trascendentales y especialmente a Alguien trascendental, a DIOS mismo ;  pero llegado el momento de los grandes golpes de la vida , como si de una tempestad gigante se tratara, ocurre el naufragio, toda “diversión” queda relegada a último plano, y lo importante se vuelve palpable a través de la cara de la tragedia . Ya no pensamos en la piscina de cubierta, ni en la discoteca, el teatro, el cine, el restaurante, el tipo de vino que acompañará al menú degustación, el perfume que usaremos para el baile, etc… ahora uno sólo piensa en no hundirse y salvar la vida… uno se conformaría con acabar en tierra

BUSCAR Y NO ENCONTRAR

EL JOVEN RICO… (o cualquiera de nosotros…). Esto sucedió hace dos mil años, pero no por ello deja de ser real, actual y útil. Un hombre joven se acerca al “famoso Jesús”.... multitudes seguían a este Jesús de Nazaret, un hombre que había hecho todo tipo de bien y jamás negó su amor y su ayuda a nadie que se lo pidiera…. Seguramente por ello este joven se dirige a Él llamándole Maestro “Bueno” .... ¿Bueno?.... ¿hay alguien bueno en este mundo?.... (la respuesta de Jesús pareció chocante, cortante, casi hiriente…. pero su intención era hacerle reflexionar, algo tan necesario para el “homo sapiens sapiens”, que dice la ciencia).  La respuesta de Jesús es: “¿por qué me llamas bueno, ninguno hay bueno sino sólo Dios”... Jesús le quiso “poner los pies en la tierra” ; no se puede hablar a la ligera… decir “bueno” es decir mucho, demasiado , si utilizamos las palabras con decencia, ajustándonos a su contenido y significado…. y Dios habla así, cuando dice “bueno” es ni más ni menos que “BUEN

REY DE REYES

UN REY, EL REY.  Nabucodonosor rey; Augusto César emperador…. JESUCRISTO REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES. Imperios, emperadores, todo tipo de señorío y mandato ha tenido este mundo como escenario… y ¿quién manda realmente?.... hoy dicen que hay un grupo oculto, muy poderoso, que maneja los hilos del poder y la economía … . pero yo creo lo que hace siglos alguien escribió: “El Señor reina” (Salmo 93:1). Un poderoso emperador, con toda su grandeza, de dominio absoluto sobre el Asia Menor, llamado Nabucodonosor experimenta esa realidad (ha contemplado cómo Dios protege a quienes entregan sus vidas al fuego antes que blasfemar)…. y tras esa experiencia concluye con un decreto: todo pueblo, lengua o nación no quedará impune si blasfeman contra el Dios de Daniel y sus tres amigos (Sadrac, Mesac y Abed-nego) (Daniel 3:28-29). Poco después, en su soberbia y vanagloria, recibe una nueva lección, esta vez en sus propias carnes: es postrado en el campo como una bestia comiendo hierba durant

HERMOSOS PIES

MÁS ALLÁ DE UNA EXPRESIÓN Los pies… No suelen caracterizarse por ser algo bonito precisamente (aunque haberlos haylos). De joven solía reírme con un amigo junto con el cual decíamos la frase “es (tal cosa) más feo que los pies de otro”; y es que los pies “de otro” no suelen atraernos mucho, más bien sucede lo contrario, ¡que no nos toquen con los pies!.  Pero como en todo, ciertamente hay sus excepciones, porque dentro de no ser algo tan bello como puede ser unos ojos bonitos, pueden haber pies cuyas características sean las óptimas para los cánones de una buena anatomía. Llegan incluso a convertirse en algunos casos en un asunto de sensualidad. Recuerdo a mi madre comentar en varias ocasiones cómo antes de ser novia de mi padre le atraían mucho sus manos y sus pies. Especialmente sus pies, ya que eran más difícil verlos y tenía que llegar el buen tiempo y la ocasión de alguna excursión al campo o playa donde pudiese darse el caso de estar descalzos.  El texto que hoy os presento hace