Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2022

LUCAS 21. Y LAS SEÑALES DEL FIN. Parte 22

Parte 22. DEL TIRÓN… SIN ANESTESIA. Jesús termina ya su exposición. Este versículo lo haré en dos partes. Hoy vamos a considerar la primera mitad del versiculo: “velad, pues, en todo tiempo orando…” Un broche final para todo un tema apasionante, sobrecogedor, pero sobre todo real , por muy increible que pueda parecer. Así que el aviso final es claro: VELAD. Sí, velad, “no os durmáis en los laureles”, dormirse es de perezosos, y el perezoso sólo experimenta pérdidas, ningún beneficio obtiene de su actitud. Este sistema mundial está establecido sobre una “anestesia” .... ¿sabéis cómo funciona la anestesia verdad? (algunos mejor que yo, porque sois anestesistas, ¡y gracias a Dios que nos dió en medicina esa maravilla!).... la anestesia duerme (inhibe la consciencia, y produce amnesia), relaja (impide la reacción muscular) y produce analgesia (anula el sentimiento de dolor).... ¡eso es una maravilla para un paciente que va a ser operado en un quirófano!....y doy gloria a Dios por disfru

LUCAS 21. Y LAS SEÑALES DEL FIN. Parte 21

Parte 21. “COMO UN LAZO… SOBRE TODOS.” Todo lo que ha dicho Jesús “vendrá”.... los acontecimientos vendrán (sucederán) y ÉL mismo vendrá …. DE ESO NO DEBE CABER DUDA a estas alturas … Ahora, lo que toca es saber lo que dice Jesús sobre de qué forma pasará. Bien, pues la Biblia lo expresa así: Como ladrón en la noche, sin avisar, pillando a todos desprevenidos…. al menos a todos los que estén dormidos, si alguno está velando, no le pillará por sorpresa. Lo dice el evangelista Lucas, refiriendo las palabras del mismo Señor un día que hablaba a sus discípulos: “Pero sabed esto, que si supiese el padre de familia a qué hora el ladrón había de venir, velaría ciertamente, y no dejaría minar su casa. Vosotros, pues, también, estad preparados, porque a la hora que no penséis, el Hijo del Hombre vendrá.” (Lucas 12:39-40) También el apóstol Pablo lo escribe en su carta a los creyentes de Tesalónica: ”Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá ASÍ COMO LADRÓN EN LA NOCHE.”

LUCAS 21. Y LAS SEÑALES DEL FIN. Parte 20

Parte 20. VOSOTROS Y VUESTROS CORAZONES. (Lucas 21:34) El Señor, después de haber expuesto los sucesos que han de acontecer y las señales que les precederán, ahora hace una llamada personal de alerta a cada uno de sus oyentes; todo comenzó con una consulta que le hacen al Señor, y según fue respondiendo seguramente se fuesen sumando oidores. La exhortación del Señor se enfoca a la importancia de una actitud personal , de una respuesta personal, porque todo lo que ocurra no consistirá en una especie de película que sale en la pantalla y tú serás un mero espectador sin que te afecte nada, tú formarás parte del reparto . La advertencia sobreentiende una condición previa fundamental: eres de Cristo y esperas su venida. Si no es así entonces toda advertencia será sin sentido porque te faltará lo principal: SER DE CRISTO. A los que amamos a Cristo y esperamos su regreso, el Señor enseña que hemos de estar en especial alerta sobre dos cosas absolutamente imprescindibles: nosotros mismos y nu

LUCAS 21. Y LAS SEÑALES DEL FIN. Parte 19

Parte 19. JUZGUEN USTEDES. Seguimos con Lucas 21. Hoy el versículo 33. Hay que ser como mínimo muy osado para decir ciertas cosas, o bien estar un poco "tocado del ala" (loco, esquizofrénico, como queráis llamarlo). En algunos contextos, incluso, ser valiente o arriesgado, porque te la juegas con lo que dices. ¿Se encontraba Jesús en alguna de estas situaciones o tesituras? Juzguen ustedes. La cosa es que Jesús dice algo que nos lleva a una conclusión: o está loco, o es un farsante, o un megalómano, o un bocazas, o… simplemente decía lo cierto. Juzguen ustedes. "Los cielos y la tierra pasarán más mis palabras no pasarán". ¿Quién de nosotros puede decir algo así?...  Bueno, por decir, podernos decir cualquier cosa; especialmente en estos tiempos vemos cómo se pueden decir toneladas de tonterías… pero… la conclusión de las gentes está ahí: es un bocazas, es un tonto, es un mentiroso, hablar es gratis,.... etc, etc, etc…   Jesús estuvo sometido a ese tipo de conclusion

LUCAS 21. Y LAS SEÑALES DEL FIN. Parte 18

Parte 18. ESTA GENERACIÓN. "De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca." Generación es un término con distintas acepciones. Puede significar el periodo de tiempo que transcurre entre un antecesor o un descendiente y la persona de referencia. También puede referirse a un grupo caracterizado por algún acontecimiento histórico (la generación de la guerra, la generación del Rock...). Jesús nos lleva a contemplar los acontecimientos que está profetizando, en el marco de una generación.... "Esta generación". ¿Cuál es "está generación"?... La población que vivía con Jesús junto con los descendientes directos vivirían parte de su profecía, la caída de Jerusalén y el templo, del cual no quedarían "piedra sobre piedra", que Él predijo y sucedió en el año 70. Pero hay mucho más que Él dijo y que no sólo ellos sino, ni aún nosotros, hemos llegado a ver... Entonces, cuando dice "está generación" se está refiriend

LUCAS 21. Y LAS SEÑALES DEL FIN. Parte 17

El Tema es que no quieres, no que no puedes. Parte 17. En mitad de una enseñanza clara, explícita y contundente, Jesucristo introduce una parábola. La parábola consistiría en un instrumento lingüístico que decidió usar para ilustrar ciertas enseñanzas, y cuyo fín era el de que aquellos que tenían sincero deseo de buscar la VERDAD la encontraran, y que aquellos que sólo buscaban excusas y tropiezos ante todo tipo de argumentos , se quedasen en sus propias divagaciones sin progresar, por su propia dureza de corazón). “El que tiene oídos para oír oiga. Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas?. Él respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ello no les es dado. Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aún lo que tiene le será quitado. Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden… porque el corazón de este p

LUCAS 21. Y LAS SEÑALES DEL FIN. Parte 16

DIOS NOS TOMA POR COMPLETO: ESPÍRITU, ALMA Y CUERPO. Parte 16.  (Apto para lectores valientes y pacientes). “Porque vuestra redención está cerca”. LA REDENCIÓN. ¿Qué es, en qué consiste?. Redimir era el acto por el cual un esclavo era liberado de su esclavitud. Esa liberación se realizaba mediante el pago de un precio. Hay mucha enseñanza en ese asunto en las Escrituras. Fundamentalmente en cuanto a la SALVACIÓN de Jesucristo en la Cruz por el pecado de la humanidad y por los pecadores, encontramos 4 aspectos fundamentales: Propiciación. Es la salvación vista desde el plano de un juicio , donde un juez airado demanda el pago de una deuda y éste pago es perfectamente satisfecho de forma que la deuda queda saldada y la ira del juez aplacada. Expiación. Es la salvación vista desde la prespectiva “religiosa” . Un sacerdote intercede por la culpa de alguien mediante una víctima que sacrifica en representación del ofensor,es una ofrenda sustitutiva. Redención. Es la salvación vista desde

LUCAS 21. Y LAS SEÑALES DEL FIN. Parte 15

El momento de una privilegiada actitud. Parte 15. “...Erguíos y levantad vuestra cabeza” Es momento de una postura de victoria. Cuerpos erguidos, cabezas mirando hacia arriba, esa es la postura que se observa en los 3 finalistas de una competición cuando están sobre el podio y van a recibir sus trofeos. Antes de ese momento han estado esforzándose, no era momento de posturas de gloria, eran momentos de perseverar hasta el final de la carrera, hay que acabarla como mínimo para vencer. Se ha sudado, se han sufrido contracturas, molestias, dolores, tropiezos, pero todo ha sido superado con tesón y unas energías propiciadas por un buen alimento y cuidados y consejos de un gran entrenador. El creyente ha pasado siglos padeciendo por el Nombre de su Redentor, Jesucristo, ha experimentado todo tipo de dificultades pero todas ellas fueron libradas por la provisión del perfecto alimento que es su Palabra, y por la guía y el fortalecimiento de su Excelso entrenador, Jesús y su Espíritu. “Por lo

LUCAS 21. Y LAS SEÑALES DEL FIN. Parte 14

El HOMBRE vence, pero el AUTÉNTICO. Parte 14. Lucas 21: 27 "Entonces verán al Hijo del Hombre". El Hijo del Hombre es el título que la Palabra de Dios usa para referirse al Mesías que Dios tiene preparado para zanjar sus cuentas pendientes con la humanidad; se trata con toda claridad de Jesucristo. El propósito de este título es mostrarle como el MODELO perfecto de HOMBRE , que fue el propósito de Dios cuando hizo la Creación: Dios "hizo al hombre a su imagen y conforme a su semejanza" , para ser gloria de Dios en este Universo.   Los planes de Dios NUNCA son frustrados. La humanidad fue echada a perder por la CAÍDA de Adán. El hombre falló, pero no así el plan de Dios. Muy clarificador es el pasaje siguiente que se halla en La Epístola a los Hebreos: (Hebreos 2:6-10) "pero alguien testificó en cierto lugar, diciendo: ¿Qué es el hombre, para que te acuerdes de él, O el hijo del hombre, para que le visites? Le hiciste un poco menor que los ángeles, Le coronaste

PERDIDOS

PERDIDOS Una de las enseñanzas básicas y fundamentales del Evangelio es que el ser humano, cada persona, está perdida. ¿Cuántos se sienten así? No son tantos. Hay dudas, confusión, inseguridades, pero pocos dirán "me siento perdido" o "estoy perdido". El Evangelio, además, va un paso más allá de lo que podríamos pensar que significa "perdidos", que no es sólo ese mar de dudas de "¿quién soy?, ¿de dónde vengo?, ¿a donde voy?"; no es simplemente ir sin rumbo, o con rumbo desconocido, sino algo más grave: UN RUMBO CON FIN TRÁGICO . Y de ahí que el destino final del hombre, fuera de la presencia de Dios, se llame: PERDICIÓN. Es por esta realidad que Dios envía al Verbo, que es Dios mismo, para hacerse hombre y venir a este mundo, y "buscar y salvar lo que se había perdido" . Así la Biblia expresa alegóricamente esta búsqueda como la de un Buen Pastor que lo deja todo, lleno de amor, para encontrar a la oveja que se perdió porqu

La Letra Pequeña

LA LETRA PEQUEÑA Esta tarde mi hijo Dani estaba merendando, al lado mía, en silencio. Tras un leve tiempo así y señalando la caja de cereales, me dijo de repente: "papá, qué coraje me da la letra pequeña". La foto que adjunto contiene el motivo de su enfado; te puede tocar un premio que consiste en cualquier tipo de consola de videojuegos... "pero" (y ese "pero" no aparece en palabra, sino que aparece en forma de letra pequeña) hasta un máximo de 500€. Es decir, si la consola que te gusta es de 600€ no entra dentro del maravilloso premio de "cualquier tipo de consola". He aprovechado esa circunstancia para comentarle lo que también quiero compartir con vosotros: "Pues, ¿sabes una cosa Dani?.. la Biblia no contiene letra pequeña, y eso es algo maravilloso... Y eso que tiene miles de asuntos a tratar, pero ninguno de ellos esconde una letra pequeña" . Cierto, la Biblia no va a causarte ningún disgusto por causa de contener letra pequeña,

LUCAS 21. Y LAS SEÑALES DEL FIN. Parte 13

La Hora de la Tierra. Parte 13. El cosmos empieza a "dar la cara". El planeta Tierra es una mota de polvo en el Sistema Solar (no digamos ya en el universo.... Podríamos decir que prácticamente inexistentes). Pero aquí estamos, con todo lo que ello conlleva: nacimientos, crecimientos, multiplicaciones, muertes.... Amores, odios, generosidades, egoísmos, maravillas, espantos, ilusiones, asqueamientos,...  Parecernos el ADN de un ser vivo.... En cuanto a tamaño prácticamente inexistente, en cuanto a protagonismo crucial... El Señor nos dice que, mientras que el Universo convulsiona sin repercusiones directas en este mundo hasta ahora, llegará el momento en el que ocurrirán, es decir, habrán repercusiones , habrán acontecimientos cósmicos que afectarán a nuestro sistema solar, y que tendrán relación con los tiempos que caracterizarán el regreso del Hijo del Hombre. Sol, Luna, estrellas... No será necesario echar mano del Telescopio Hubble... Lo tendremos en primer plano. La mis

LUCAS 21. Y LAS SEÑALES DEL FIN. Parte 12

Se agota el plazo de "los gentiles". Parte 12. Lucas 21:23-24 Una situación catastrófica. Hay un lamento, un "ay" hacia las embarazadas. No habrá piedad ni miramiento, la destrucción de Jerusalén está determinada y no será una matanza selectiva, todo será arrasado, todo lo que alcance la espada caerá, hasta lo más tierno y delicado, un bebé, una mujer embarazada con su criatura en su vientre. El horror de la guerra. La "ira sobre este pueblo" será demencial, no es mera conquista imperialista, es puro odio en acción. El único propósito es hacer desaparecer esa nación. Los que queden vivos serán dispersados por toda la tierra. Y Jerusalén será hecha papilla en manos de "los gentiles" (referencia a todos los que no son de Israel). Así que la máxima referencia del pueblo judío, que es Jerusalén, deja de ser, queda reducida a ruinas la gran ciudad. Y los judíos ya no están en su tierra, que cientos de años tuvieron. Así sucedió... ¿Recordamos la part

LUCAS 21. Y LAS SEÑALES DEL FIN. Parte 11.

Profecía... de la buena. Parte 11. Vimos en la Parte 10 que la Profecía de Dios SE CUMPLE, si no, no es de Dios. Y hago aquí un “inciso”: no toda “profecía” que se cumpla es Palabra de Dios, pero toda Palabra de Dios SE CUMPLE. Se puede “adivinar el futuro” por casualidad, por tener ciertas altas probabilidades de que algo ocurra, etc… y muchos casos así han sucedido.   Conocemos el tema de “pitonisos/as” que tienen capacidad de intuir y deducir lo que te va a ocurrir por ciertas informaciones que son capaces de sacar de tí (de lo que le cuentas, de lo que haces, de lo que llevas puesto).... eso no es profetizar; eso es agudeza de algunas personas respecto a conclusiones que sacan (y tampoco se comprometen a una garantía de acierto del 100%; siempre guardan una baza como excusa). Así que si alguien “ACIERTA el futuro” no significa que sea Palabra de Dios. Pero en los tiempos en los que Dios envió su profecía, si algún profeta decía que hablaba Palabra de Dios, la gente debía saber

LUCAS 21. Y LAS SEÑALES DEL FIN. Parte 10

La confianza tiene su base. Parte 10.  “...para que se cumplan todas las cosas que están escritas.” (Luc 21:22) El versículo 22 está dando mucho “jugo” (como una naranja de zumo de las buenas). Aquí llegamos a un punto crucial. Lo veo esencial. La FE del cristiano tiene aquí un tremendo “puerto seguro” en mitad de las tempestades. Hablo del CUMPLIMIENTO.  Vivimos tiempos difíciles, especialmente en el asunto de la “palabra”... En altas esferas como las de los gobiernos, los políticos, etc, la palabra ha perdido todo peso de dignidad que debía tener. La mentira, la falsedad, el engaño, el fraude, está al orden del día… Vemos cómo indolentemente los políticos mienten a cara descubierta, se evidencian sus mentiras públicamente por bocas de ellos mismos, y no pasa nada. Existe un nivel de tolerancia a esa droga, que es LA MENTIRA , que ya parece no afectar a la sociedad y más bien forma parte de la manera de vivir y relacionarse unos con otros. No me extraña que haya tanto enfriamiento hu

LUCAS 21. Y LAS SEÑALES DEL FIN. Parte 9

Retribución pero sin nómina. Parte 9. Lucas 21:22 "Porque estos son días de retribución, para que se cumplan todas las cosas que están escritas." Este versículo quedó pendiente en la última ocasión. DÍAS DE RETRIBUCIÓN... Retribuir también lo vemos en las Escrituras como "dar el pago"....: Hebreos 10:30 "Pues conocemos al que dijo: Mía es la venganza, yo daré el pago, dice el Señor. Y otra vez: El Señor juzgará a su pueblo." Efectivamente no significa pasar la nómina mensual, sino como claramente vemos: "dar el merecido" . Eso suena muy visceral ¿cierto?.... En boca de hombre es algo de lo que muchísimas personas (y permitidme hacer mención a "los buenistas" como engrosadores de dicho número) se escandalizarían... Venganza, retribución, dar pago, dar un merecido, etc... suena todo tan feo.... ¿verdad?... "hombre Esteban, no hay que ser vengativo, ni rencoroso, hay que perdonar, etc, etc, etc...". Interesante... Si somos ca

LUCAS 21. Y LAS SEÑALES DEL FIN. PARTE 8

La gran perdida para Dios no fue una ciudad. Parte 8. Jesucristo fue preguntado por los tiempos del fin. Su respuesta me asombra, habla igual que las profecías del Antiguo Testamento, es decir, usa tiempos distintos, hablando de futuros próximos y futuros lejanos.... y no ha de sorprendernos por que, el Autor de las profecías es el mismo: ÉL MISMO . (Jesús es Dios hecho hombre, y las profecías fueron dadas por Dios). Jesús no suele responder para aclarar una curiosidad. Sus respuestas van en la dirección de ofrecer lo que ÉL considera necesario enseñar. De modo que algo que quiso aclarar, y que era muy importante aclarar, es que ÉL no vino como "Mesías liberador de la opresión romana". Israel llevaba (y sigue llevando) siglos esperando un Mesías rey que les hiciese establecerse como nación libre de enemigos y que impusiera la paz en el mundo. Un Mesías humano, sin nada de divino. Jesús sabe que la mirada de todos están sobre Él intentando dilucidar si Él, con esos poderes